Starmer se junta con los tigueres que hicieron la serie 'Adolescencia': "No me ha sido fácil verla"

Pa'l primer ministro británico, ese drama de Netflix conecta al tiro con los miedos y preocupaciones de to' el mundo en el país. El líder del Reino Unido, Keir Starmer, tuvo un teteo este lunes con uno de los creadores y el productor de la popular serie 'Adolescencia'. Le confesó que, como padre de dos muchachos, no le fue "fácil" verla.

Según la BBC, Starmer recibió en su casa de Downing Street al guionista Jack Thorne y al productor Jo Johnson. Participó junto con algunas fundaciones y jóvenes en una charla pa' ver cómo evitar que los muchachos se dejen llevar por vainas tóxicas en el internet.

Starmer dijo que 'Adolescencia' es "una antorcha que brilla intensamente sobre una combinación de asuntos que mucha gente no sabe cómo resolver". Y agregó: "Para ser honesto, como padre, no me ha resultado fácil verla", como lo recoge la cadena pública.

El mandatario dice que el drama de Netflix "conecta instantáneamente con los miedos y preocupaciones no solo de los jóvenes, sino también, francamente, con los de padres y adultos de todo el país".

Starmer también resaltó cómo la serie muestra "el devastador efecto de la misoginia" en la sociedad británica; los peligros de la radicalización en internet y "el sentimiento de los jóvenes estando solos, muy a menudo en su habitación o donde sea, aislados con esa radicalización en línea". También los retos diarios que enfrentan los hijos, las escuelas y las familias.

Según la BBC, el laborista admitió que no hay una política única que pueda dar una solución fácil a este lío social: "En realidad es mucho más grande que eso, casi una cuestión cultural", añadió.

Thorne, que escribió 'Adolescencia' junto con el actor Stephen Graham, le pidió hace poco a Starmer en el programa 'Newsnight' de la BBC que piense "con bastante urgencia" en prohibir los celulares inteligentes en las escuelas y establecer una edad digital de consentimiento similar a Australia, que ha prohibido el uso de las redes sociales a menores de 16 años.

La serie se ha vuelto un fenómeno global y es el título más visto del catálogo de Netflix, con más de 66 millones de espectadores en las primeras dos semanas.

Por esto, la plataforma anunció que va a hacer que 'Adolescencia' esté disponible en todas las escuelas secundarias del Reino Unido a través del servicio educativo 'Into Film++'.

'Adolescencia' cuenta la historia de un niño de 13 años acusado de asesinar a cuchilladas a una compañera de su colegio. En sus cuatro capítulos, grabados en plano secuencia, explora cómo internet impulsa la violencia, el acoso escolar o la misoginia entre los adolescentes.

Ver todo