Solofest tira la casa por la ventana en su cuarta edición: "música, arte y comunidad" pa' que no falte na'.

El festival de música alternativa volvió a llenar la Plaza de la Cultura con talento local e internacional, experiencias artísticas, sostenibilidad y un ambiente vibrante que conectó con miles de asistentes

Oye, el Solofest se botó otra vez en la Plaza de la Cultura, mi gente. Este es el cuarto año y ya es uno de los coros más heavy de música alternativa en RD.

Mira, el combo de artistas estaba de lo más bacano, con Solo Fernández como los duros del evento, junto con los dominicanos J Noa, Lena Dardelet, LIAN! y Casimente. Y desde México llegaron los tigueres de Little Jesus y Disco Bahía.

Una publicación compartida de SOLOFEST (@solofest.do)

Desde que empezó, el Solofest dejó claro que no era solo música. También había de todo un chin: los tattoos de agua de Glenda Priego estaban en para, y había un espacio chill llamado "El charquito" pa’ descansar, montado por el colectivo Casimente.

Además, la comida estaba a otro nivel, había de to’ en diseño, acceso pa’ todo el mundo, y medidas pa’ cuidar el medio ambiente. En fin, era un coro bien variado y dinámico.

La vaina arrancó con LIAN! que metió mano con un repertorio de 13 temas e invitó a la cantante MaJa pa’ darle al sencillo "Humo". Entre sus canciones estaban "Parison D", "Ana CM", "My fault", "Inseguridad" y "Otro Planeta".

Después le tocó a Lena Dardelet, que puso a la gente a viajar con sus canciones llenas de amor y vibes de Cabarete. Estrenó el video "Ten Cuida'o", dirigido por Sebastian Chelin, y cantó "Mírala bailar", "Moreno mío", "Yo lo sentía" e "Invierno y verano".

Disco Bahía llegó desde México con su gira "Paradisíaco", primera vez en RD, y la rompieron con temas como "Fama mundial", "Pacífico", "Nostalgia", "Desventura", "Radiocaset", "Automóvil", "Necedad" y cerraron fuerte repitiendo "Pacífico".

La cosa se puso más dura cuando J Noa subió con su orquesta, dando un show potente lleno de mensaje. Cantó "No me pueden parar", "Arrogante", "Sudor y tinta", "Spicy" y "Traficando rap". Y pa’ sorpresa, invitó a Vakeró pa’ cantar juntos "Sudor y tinta", y la gente se volvió loca.

Little Jesus trajo su flow de rock y pop alternativo, cantando "Los años maravillosos", "Fuera de lugar", "La luna" y "Cabras", conectando bacanísimo con el público dominicano.

Y pa’ cerrar con broche de oro, Solo Fernández celebró el éxito de esta cuarta edición con un show que dejó a la gente pidiendo más. Cantaron "Rompecabezas", "Solo tú", "Magia", "Telescopio" y "El resplandor", demostrando por qué son de los más sólidos de la escena alternativa local.

Una publicación compartida de SOLOFEST (@solofest.do)

Otra vez, el Solofest enseñó que es mucho más que un festival: es un punto de encuentro pa’ la creatividad, la diversidad y el talento joven, uniendo la escena local con el resto del mundo.

Ver todo