Oye, mira cómo te cuento esto en el lenguaje del barrio. Resulta que los abogados Frank Aristy y Ana Patricia Ossers están explicando cómo se definen las sanciones para los hospitales que no hacen su trabajo. La vaina es que el martes 22 de abril, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) empezó a investigar porque dos panas que sufrieron en la tragedia del Jet Set se quejaron de que la clínica Dr. Abel González no les dio atención en emergencia.
El exsenador de San Cristóbal, Franklin Rodríguez, y Luis Graveley Hernández, fueron los que hicieron la denuncia contra la clínica a través de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
Dicen que negarse a atender en emergencias es una falta grave y por eso, la Sisalril puede mandar a pagar entre 201 a 300 salarios mínimos, según el abogado Frank Aristy. Desde el 1 de abril de 2025, el salario mínimo nacional subió a 21,674.80 pesos. Si la clínica sale culpable, tendría que aflojar 6,502,440 pesos a cada uno de los quejones.
Aristy aclaró que eso es si la Sisalril impone la multa. Si es el Ministerio de Salud Pública el que mete mano, la cosa va de uno a diez salarios mínimos. "Se le aplicaría un pago de 216,748 pesos en pena máxima en este caso", explicó.
El 15 de febrero de 2024, el CNSS sacó una resolución donde se dice qué es una falta leve, moderada y grave, y los hospitales que metan la pata tienen que pagar multas. "Ningún prestador puede negar la atención de emergencia", aseguró el abogado, recordando que la Constitución y la Ley General de Salud lo dicen bien claro.
La Sisalril está trabajando en un informe para ver si es verdad que la clínica Abel González falló. "El área temática correspondiente hace el levantamiento y emite una nota técnica...", explicó Ana Patricia Ossers.
Ossers dijo que si se encuentra que un hospital no hizo su trabajo, se levanta un acta y se define la infracción. "Tenemos que esperar resultado a ese levantamiento técnico...", añadió.
La abogada piensa que las leyes de sanciones no son lo suficientemente fuertes y que la Sisalril está trabajando en mejorarlas.
Por otro lado, hay sanciones recientes a otras clínicas. Por ejemplo, en abril de 2024, la Clínica Dr. Perozo en Higüey tuvo que pagar 10 millones de pesos por pedir dinero adelantado a los padres de un chamaco accidentado.
En septiembre de 2023, el centro médico Vista del Jardín en el Distrito Nacional pagó una multa por exigir depósitos antes de atender a dos pacientes.
Cedimat también fue condenado por mala práctica médica en abril de 2024, y la Clínica Corazones Unidos fue sancionada en 2023 con más de 6 millones de pesos por mala práctica contra dos pacientes.
Finalmente, la Suprema Corte rechazó un recurso del Hospital Traumatológico Universitario y Docente Dr. Ney Arias Lora, obligándolos a pagar 10 millones a Félix Julián Encarnación Feliz, quien perdió su pierna derecha tras una cirugía en ese hospital.
Ver todo