En el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, todavía están siguiendo el protocolo de Migración, pero los últimos dos días no han parado a ningún extranjero sin papeles, según el personal de seguridad del hospital. Cuando un grupo de Diario Libre fue a la Maternidad, los trabajadores dijeron que casi no van extranjeros, y los pocos que llegan tienen sus papeles en orden.
También dijeron que todavía no le están cobrando a los extranjeros por los insumos y medicamentos que usan en sus tratamientos médicos. Alrededor del hospital, había poca gente. Uno de ellos, Carlos Pierre, un haitiano que estaba esperando a un pariente, dijo que no le parece mal lo que hace el presidente Luis Abinader, porque "él está haciendo su trabajo". Pero también pidió que el proceso sea más humano, porque contó que vio a una compatriota dar a luz en la acera del hospital sin que nadie le ayudara.
Otra persona que estaba ahí, Noemí Muñoz, dijo que está de acuerdo con las medidas de migración y que no ha visto que los agentes traten mal a nadie. Mientras tanto, en el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, había un autobús amarillo listo para llevar a los extranjeros sin papeles al Centro de Acogida Vacacional Haina. El chofer del autobús dijo que solo han detenido a una persona hoy. La gente que estaba frente al hospital dijo que no han visto detenciones últimamente.
Algunos de los que estaban ahí no estaban de acuerdo con cómo tratan a los extranjeros durante las detenciones, pero otros apoyaban el protocolo de migración que empezó el lunes 21 de abril. Según lo que dijo Mario Lama, el presidente del Servicio Nacional de Salud (SNS), en La Semanal con La Prensa, el procedimiento se está aplicando principalmente en 33 hospitales públicos del país, porque son los que más reciben a extranjeros en situación irregular. Dijo que los otros hospitales recibirán supervisión y ayuda continua de las unidades de interdicción de la Dirección General de Migración. También aclaró que solo se les cobrará por medicamentos, insumos y materiales a los extranjeros que vayan a los hospitales del país. Además, repitió que a los extranjeros con estatus irregular no se les negará atención médica y serán detenidos después de recibirla.
Ver todo