Oye, mi gente, escuchen esto: La agresividad de los chamaquitos con los animales no es algo normal, ¿tá' bien?
El otro día me preguntaron: “Doctora, ¿debo preocuparme si mi hijo se ensaña con todos los animalitos que encuentra a su paso? ¿Eso significa que será un adulto violento?”. Y yo respondí sin rodeos: “Definitivamente, eso es violencia. No es normal que un niño sea agresivo con los animales”.
Miren, normalmente, los muchachitos juegan con los animales que no son peligrosos y se llevan bien. Algunos le tienen miedo y no se acercan, pero a la mayoría les gustan los animales. Ahora, si un carajito reacciona con agresividad, eso es señal de que tiene un problemita.
La agresividad es cosa seria. Puede ser algo de su personalidad, así que hay que llevarlo rápido donde un buen terapeuta de niños. Esa vaina no es normal.
Si los padres o cualquier persona ven a un niño abusar o golpear un animal, deben pararlo de inmediato, buscar ayuda y ver qué es lo que está pasando. Mi consejo es que los padres chequeen si el chamaquito hace lo mismo con otros niños o gente, empezando por la casa.
Es clave saber si el niño vive en un ambiente donde ve golpes y maltratos a diario. Porque, repito, no es normal que esto pase. Si sucede, es por algún motivo... y hay que pararlo en seco.
Primero que nada, no se puede dejar que los niños maltraten a los animales. Si no hacemos nada, si no mostramos que eso está mal, es como darle permiso para que sean agresivos con otras personas y seres vivos.
Es una conducta que hay que analizar a fondo. Ese muchachito, de alguna forma, está teniendo problemas serios con su autocontrol. O sea, hay que prestarle atención y llevarlo a terapia de una vez. Esto incluye ver si esa conducta se ve en otros lados y de otras formas.
Así que, por favor, si eso está pasando por su casa, no se tarde en llevar a su hijo a un buen terapeuta de niños.
Ver todo