"Sergio Ramírez y Gioconda Belli se llevan el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2023"

Oye, te tengo un chisme bien bacano. En la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, se armó un boche donde el Ministerio de Cultura soltó la bomba que los escritores nicas Sergio Ramírez y Gioconda Belli se llevaron el Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2023. Y justo en el 179 aniversario del nacimiento de ese duro intelectual y filósofo que es Pedro Henríquez Ureña.

La que estaba alante de todo era la ministra de Cultura, Milagros Germán. Ella dijo que después de siete años sin dar ese premio, lo relanzaron pa' motivar la crítica literaria y el pensamiento humanístico. El chiste es que ahora el premio se va a dar cada dos años a un creador nacional o alguien que viva en países como España, Portugal o Francia, que haga una reflexión sobre la expresión regional en cualquier género literario.

El jurado que eligió a Sergio Ramírez y Gioconda Belli tenía a Milagros Germán como presidenta, junto a Ramón Pastor de Moya, Ángela Hernández, Rafael Peralta Romero, y los escritores Bruno Rosario y José Enríquez García.

Cuando le dieron la noticia a Sergio Ramírez por teléfono, el hombre estaba más contento que muchacho con juguete nuevo y dijo que Pedro Henríquez Ureña es un personaje clave no solo para los dominicanos, sino para toda América Latina. "Pedro Henríquez Ureña es un personaje importante no solo para los dominicanos, sino para los demás países de América Latina, donde siempre lo hemos reconocido, de manera que este premio me llena de mucha honra y mucha alegría", afirmó el escritor.

Trataron de llamar a Gioconda Belli también, pero la doña estaba en España, en las I Jornadas de Literaturas Hispánicas de la UNIR, donde Ramírez también va a estar.

El premio viene con 25 mil dólares y un diploma, y fue creado por el Gobierno dominicano con el Decreto 770-22 para rendirle tributo a ese monstruo de la literatura que fue Henríquez Ureña. En los años anteriores, se lo llevaron figuras como Ernesto Cardenal, Eduardo Galeano y Mario Vargas Llosa.

Ver todo