Oye, mi gente, escuchen este chisme que está caliente en la capital. El Gobierno, a través del Gabinete de Transporte, está armando un plan bien ambicioso pa' tratar de resolver el lío del tapón en Santo Domingo. Van a meter mano con 143 medidas pa' que los carros no se queden pegaos en las calles.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo que estas medidas son "disruptivas", lo que significa que van a mover la cosa pa' que el tráfico fluya mejor en las calles que siempre están llenas de carros. Aunque no han soltado todos los detalles, ya empezaron a hacer algunas cositas, como tapar los letreros de "No doblar a la izquierda" en sitios estratégicos como la Winston Churchill, la Núñez de Cáceres y la John F. Kennedy.
Una fuente chismosa le contó a Diario Libre que parte del plan es hacer corredores y pares viales, cambiar algunas calles pequeñas y hasta quitar los agentes de AMET de las esquinas pa' meter sistemas automáticos. También van a implementar cinco pares viales en las calles más complicadas y quitar algunos semáforos que no hacen nada más que molestar.
Este plan es de los más agresivos que se han visto pa' acabar con el tapón en el Distrito Nacional, que junto con Santo Domingo, tiene casi la mitad de los carros del país. Al principio, se pensaba empezar después de Semana Santa, pero como la cosa es tan grande, se va a discutir en una reunión en la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
Paliza dijo en un mensaje en la red social X que estas medidas se estudiaron por ocho meses con ayuda de expertos internacionales. Según la fuente que habló con Diario Libre, se trata de la consultora brasileña Imtraff Ingeniería, que fue contratada en 2022 por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitram). Esta empresa está en nueve países, incluyendo Dominicana, así que saben de lo que hablan.
Hugo Beras ya había dicho en 2022 que el programa incluye carriles exclusivos pa' pasajeros, ciclorutas y cambios de dirección en varias calles. En aquel entonces, mencionó avenidas como la John F. Kennedy, Winston Churchill, Abraham Lincoln, Máximo Gómez, Ortega y Gasset, 27 de Febrero y Núñez de Cáceres, que ya tienen algunas señales del proyecto que viene.
El proyecto será llevado a cabo por el Gabinete de Transporte, que fue creado en 2021 pa' desarrollar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Ahí están metidos los ministerios de la Presidencia y Obras Públicas, el Intrant, la Digesett, la Opret y la OMSA. También están Onésimo González, que sabe mucho de tránsito, y Deligne Ascensión, el exministro de Obras Públicas.
Los pares viales están en carpeta desde 2019, cuando Claudia de los Santos estaba en el Intrant. Hugo Beras empezó a estudiar el tema, pero no se habló más de eso hasta que él dejó el cargo en noviembre de 2023, porque está enredado en un caso que sigue en la justicia. Así que ya saben, el Gobierno va con todo pa' resolver el lío del tráfico en Santo Domingo.
Ver todo