Oye, la vaina es que Senasa está poniendo en marcha unas nuevas medidas de seguridad pa' los medicamentos. Por eso, el servicio de delivery va a volver poco a poco, mientras las farmacias se pongan al día con los chequeos y verificaciones que pide el nuevo sistema.
El jefe de Senasa, Santiago Hazim, dijo que "la iniciativa tiene por objetivo reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio", pa' que los afiliados estén más protegidos y el servicio sea más eficiente.
Aparte del delivery, la gente puede seguir comprando sus medicamentos en las farmacias de siempre, pero tienen que seguir el protocolo: traer la receta médica original sin borrones, la cédula y el carnet de Senasa.
Desde que arrancó esta nueva plataforma tecnológica, Senasa dice que ha atendido a más de 600,000 afiliados, con un promedio de 6,185 personas al día en las diferentes farmacias, de abril pa' acá hasta lo que llevamos de julio.
En ese tiempo, los afiliados se llevaron cerca de 37,884 medicamentos que están en el Plan de Servicios de Salud. Entre esos medicamentos hay pa' la presión, hipertensión, problemas del corazón, colesterol y algunas infecciones, entre otros.
Ver todo