Selinée Méndez le dice al ministro de Educación que "rinda cuentas" por lío en las escuelas

La diputada Selinée Méndez de la Fuerza del Pueblo está prendía en candela porque dice que el lío en las escuelas públicas está feo. Ella representa la circunscripción No. 1 del Distrito Nacional y soltó su bomba el lunes 14 de julio, diciendo que el sistema educativo público está en un "colapso silencioso".

En una nota de prensa, Méndez le dio pa' bajo al Gobierno, diciendo que están haciendo la vista gorda con esta crisis que hay en las escuelas. Ella se basa en una encuesta que hizo la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos Públicos (Asonadedi), donde se vio que "más del 60% de las escuelas no tiene aulas suficientes, el 21% está en condiciones físicas deplorables y faltan más de 3,600 profesores para cubrir la demanda".

"Estamos ante una emergencia nacional que el gobierno no puede seguir ignorando", dijo Méndez. Está claro que no se trata solo de las construcciones, sino también de que no hay servicios básicos ni personal suficiente. Las escuelas no tienen agua, luz, internet, comedores decentes, psicólogos, orientadores ni profesores suficientes.

Además, la diputada está preocupada por el relajo de la violencia, el acoso sexual, los embarazos de adolescentes y la presencia de bandas en casi el 40% de las escuelas encuestadas. Denunció que muchas no tienen psicólogos ni protocolos para lidiar con eso.

Méndez también tiró al medio que hay politiquería en las escuelas. Dijo que "los directores están denunciando presiones indebidas, amenazas e incluso intentos de traslados. Esto confirma que el gobierno ha puesto la educación al servicio de intereses partidarios, no del bienestar colectivo".

La diputada le exigió al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, que dé la cara en el Congreso Nacional para que explique cómo encontró el Ministerio después de que se fue el exministro Ángel Hernández Castillo, a quien culpa de agravar el problema.

Méndez recordó que en 2024 metió un proyecto de ley en el Congreso llamado "Ley de Garantía de Inscripción y Sanciones por Negligencia en la Provisión de Cupos Educativos en las Escuelas Públicas". La idea es asegurar que haya cupo para todos los estudiantes dominicanos y que no se queden sin escuela.

"Este proyecto nació de denuncias reiteradas de familias que cada año viven la angustia de no encontrar cupo para sus hijos, o de verlos excluidos del centro donde ya estudiaban. Estamos hablando de dominicanos que pierden su derecho a la educación pública, en un sistema que los expulsa por negligencia o discriminación", explicó Méndez.

A pesar de que el proyecto aún está en veremos en la Cámara de Diputados, Méndez insiste en que el Estado debe garantizar cupos justos, sobre todo para los estudiantes más vulnerables.

Méndez está firme en seguir supervisando desde el Congreso y peleando por políticas públicas "reales y eficaces" que garanticen una educación decente. "No podemos seguir hablando de futuro ni de desarrollo mientras miles de niños y niñas estén estudiando en condiciones indignas o, peor aún, fuera del sistema", concluyó.

Ver todo