Mira, oye esta vuelta: Hay que ponerse pa' lo de cuidar a las víctimas pa' que no sufran más traumas. Un informe que salió en Londres dice que como 300 millones de carajitos en el mundo, uno de cada ocho, han pasado por alguna vaina de abuso sexual en internet. La cosa es seria y están llamando a que los Gobiernos y las empresas privadas se junten pa' darle pa' bajo a esos delitos.
El GAFI, que son los tigueres que bregan con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, sacaron un documento en Londres que se llama 'Detectar, Desmantelar e Investigar la Explotación Sexual de menores online', junto con Reino Unido y Australia. Ahí están diciendo que hay que moverse rápido pa' compartir datos de inteligencia financiera.
En la presentación del informe en Guildhall, la jefa del GAFI, Elisa de Anda Madrazo, le dijo a la EFE que "la explotación sexual digital a menores es un crimen del que ningún país está exento". La tipa está pidiendo que el sector privado y los Gobiernos se pongan de acuerdo pa' acabar con esa vaina.
El informe habla de cómo se mueve el dinero en lo del abuso sexual a niños por 'streaming' y la extorsión esa que le hacen a los menores, y cómo compartiendo datos se puede seguir el rastro de esos tigueres y proteger a los muchachos.
Entre las cosas que están sugiriendo, es que se usen estrategias de investigación que cuiden a las víctimas de nuevos traumas mientras se le cae atrás a los que hacen esos crímenes. Según lo que se trata el delito, las víctimas "normalmente están en Europa, en el Norte de América, en Australia, y las organizaciones criminales que están en línea... están en otros países. En otras regiones que podríamos considerar menos desarrolladas" en el caso de la 'sextorsión'.
También dijo que cuando se trata de abusos en vivo, los que pagan "están en Europa, en Norteamérica, o en sociedades con mayores recursos, mientras que las víctimas son muchas veces víctimas de tráfico humano que están en poblaciones que pudieran considerarse menos desarrolladas".
Según De Anda, el sector privado "tiene la primera línea de defensa para proteger a estos menores y los gobiernos también", por lo que los urgió a implementar iniciativas "para trabajar conjuntamente".
Y el pana de la Policía Federal de Australia, Stefan Jerga, dijo que es "crítico erradicar estos crímenes de manera innovadora y con un enfoque multidimensional" y que "la prevención siempre debería ser el principal objetivo".
Ver todo