El autor de temas que son verdaderos himnos dominicanos como "Apocalipsis" y "Al nacer cada enero" ha dejado una huella que no se borra en la música romántica y popular de nuestro país. Estamos hablando de Cheo Zorrilla, un cantautor dominicano que todo el mundo conocía por su talento y legado en el género romántico, y que lamentablemente se nos fue después de sufrir un derrame cerebral.
La noticia la confirmó Valerio de León, el presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores de Música (SGACEDOM), quien expresó su tristeza por la partida de este gran artista.
Cheo era de Tamayo, en la provincia de Bahoruco, y desde chamaquito ya estaba en eso de la música, tocando trompeta en su comunidad. Luego se mudó para la capital, Santo Domingo, donde estudió música formalmente y comenzó a forjar su carrera artística.
A lo largo de su carrera, Cheo escribió canciones que se convirtieron en clásicos de la música en nuestro patio, como "Apocalipsis", "Al nacer cada enero" y "Los hombres de rabia lloran", que fueron interpretadas por duros de la música como Danny Rivera y Chucho Avellanet.
En 1977, Cheo representó a la República Dominicana en el Festival OTI con la canción "Al nacer cada enero", que cantó Fernando Casado, y se llevaron el segundo lugar. Cheo volvió al Festival OTI en 1983 con "Olvidar olvidar", cantada por Tati Salas, y otra vez quedaron en segundo lugar. En 26 participaciones de la República Dominicana en el Festival OTI, Cheo nos dio dos veces el segundo lugar (1977 y 1983).
Cheo Zorrilla es uno de los compositores dominicanos que más han grabado artistas internacionales y ha escrito grandes éxitos del repertorio romántico latinoamericano. Su trayectoria ha sido muy premiada, y en 2016 fue inmortalizado en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en Miami, siendo el primer dominicano en lograr eso.
Además de su carrera musical, Cheo también fue diplomático y gestor social, y hasta se postuló para ser miembro del pleno de la Junta Central Electoral. Todavía no han dicho nada sobre el velorio o los servicios funerarios.
La comunidad artística y sus seguidores están muy sentidos con su partida, pero celebran el legado musical que nos dejó. Olga Lara en sus redes sociales dijo: "Eres mi Cirineo, eres amor y luz, me has dado nueva vida, muriendo en una cruz. Amado Cristo vivo que estás dentro de mí, enséñame el camino para llegar a ti". Gracias Cheo, por habernos regalado esta bellísima canción que cada vez que la escucho me emociono hasta las lágrimas. Gracias por tu vida de artista ejemplar, tu inmenso talento, tu amistad y tus afectos. Paz a tu alma".
También Pochy Familia expresó su pesar por esta pérdida, y Niní Cáffaro añadió que hemos perdido a un hombre con mucha sensibilidad, un gran amigo, una persona que se entregaba de todo corazón, que hacía la vida feliz como amigo y hermano.
Ver todo