La periodista Almudena del Pozo, hija del actor, le dice adiós a su papá en las redes
El cine español está de luto por la partida de uno de sus grandes: Ángel del Pozo, actor, director y productor, se fue el 29 de marzo de 2025 a los 90 años.
Ángel del Pozo, conocido por su gran carrera en el cine, sobre todo en las películas de vaqueros estilo spaghetti western, dejó una marca que no se olvida en la historia del cine en España.
Nacido en Madrid el 14 de julio de 1934, Ángel empezó su camino artístico en el Teatro Universitario Español, mientras estudiaba en la universidad y hacía sus pininos en el teatro.
Su amor por la actuación lo llevó a unirse a la compañía de Lilí Murati y a debutar en el cine en 1960 con "Un bruto para Patricia", una comedia que lo lanzó al mundo profesional.
En los años 60 y 70, era común verlo en la gran pantalla, participando en más de setenta películas. Empezó como galán en cintas como "Margarita se llama mi amor" (1961) o "Escala en hi-fi" (1963), pero se volvió famoso en las películas de vaqueros, rodando más de treinta de ellas.
Ángel compartió escenas con leyendas como Lee Van Cleef, Christopher Lee, Jean Rochefort, Yul Brynner y Orson Welles, y se convirtió en un rostro esencial del cine de acción europeo.
Entre sus películas más recordadas están "Los tres mosqueteros: los diamantes de la reina" (1973), "El reportero" (1975) y "El alijo" (1976). En los años setenta, se metió a dirigir películas, y tras hacer cuatro, decidió retirarse de la actuación en 1980.
Pero no dejó la industria del todo. Entre 1990 y 2008, trabajó como productor ejecutivo y encargado de relaciones públicas en Gestevisión Telecinco, ahora Mediaset España, jugando un rol clave en el crecimiento de la tele comercial en el país.
En 2020, Ángel del Pozo le ganó la batalla al COVID-19 y ese mismo año recibió el Premio Tabernas de Cine en el Festival de Cine Western de Almería, reconociendo su aporte al cine de vaqueros en Andalucía.
Su hija, la periodista Almudena del Pozo, confirmó su fallecimiento. Almudena es conocida por su trabajo en la tele española en programas de actualidad y de chismes.
En una emotiva despedida en las redes, Almudena escribió: "Estarás. De otra manera, pero estarás. Me quedo con lo que siempre me decías: La vida es muy bonita. Te quiero".
Con su partida, una de las voces más representativas del cine español clásico se apaga. Ángel del Pozo deja un legado de profesionalismo, versatilidad y elegancia, tanto delante como detrás de las cámaras. Su trabajo, su carisma y su amor por la vida seguirán sonando en cada fotograma que dejó para la historia.
Ver todo