En el barrio, se armó un corito bacano este domingo pa' cerrar la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo. Participaron los tigueres de terapia y servicios del CAID, Conadis, doctores privados, padres de chamaquitos TEA y niños con autismo. La vaina fue una explosión de talento de los jóvenes con esta condición y se hizo un llamado a ponerse las pilas ante el aumento de los casos que hay y la falta de respuesta.
El evento lo organizó la Mesa de Diálogo por el Autismo, con el periodista Fernando Quiroz y su doña Iranna Flaviá Luciano al mando. Hubo una exposición de arte llamada "Camino de Luz" del joven Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, que es hijo de los organizadores.
Desde que arrancó la cosa el miércoles 2 de abril, hasta este domingo, por Ágora Mall pasaron equipos terapéuticos y de servicios del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), doctores privados, padres de niños con TEA, niños con autismo y hasta la ex procuradora Miriam Germán Brito, to' el mundo pidiendo más comprensión y tolerancia.
Quiroz dijo que aunque su hijo no habla, sus cuadros dicen un tro de cosas y transmiten emociones fuertes. "Su voluntad, su entrega, su capacidad de superación nos recuerdan que el talento no tiene límites cuando la sociedad abre los ojos, el alma y el corazón", afirmó.
Por su lado, Iranna Flaviá habló de lo que han pasado como padres, lleno de retos, dudas, pero también de logros y descubrimientos que iluminan el camino. "Como madre, sueño con un país más inclusivo, con mayor formación para los profesionales que trabajan con el autismo y con un mundo donde la discapacidad no sea vista como una diferencia, sino como parte de nuestra diversidad", expresó.
En la movida estuvo Henry Rosa Polanco, que es el director nacional del CAID; y las duras de las fundaciones Manos Unidas por el Autismo, Odile Villavizar, y Yo También Puedo, María Esperanza Haché.
También se dieron cita gente del Conadis, el Conani, la Asociación Dominicana de Rehabilitación y muchas familias con hijos dentro del espectro autista.
Además, asistieron Yanira Fondeur de la Fundación Vida Sin Violencia; el ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández; Francisco Contreras Núñez, que es procurador para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales; miembros de la Peña para un Mejor País; la vicepresidenta del PLD, Zoraima Cuello; y el regidor Jorge Féliz Pacheco.
Entre los comunicadores que estaban ahí, estaban Sharmín Díaz, Liondy Ozoria y Jhon Wayne, del Podcast Azul, quienes hablaron de su experiencia como padres de niños con autismo y dijeron que están comprometidos con esta causa.
Un momento que tocó a to' el mundo fue cuando Sarah Leonor Hernández Quiroz, prima de Fernando Gabriel, se paró a hablar. La chamaquita tiene solo 14 años y también está en el espectro autista. "Es el camino a ese mundo que necesitamos habitar. Esta tarde quiero que se vayan a casa con esta reflexión: Si Fernando Gabriel, un niño de 15 años, con la condición de autismo y no verbal, puede... ¿por qué algunos se empeñan en arrebatar nuestros derechos?", dijo, y se ganó una ovación de pie.
Ver todo