Oye, mira esta noticia al estilo del barrio dominicano:
El presidente Abinader resalta avances de RD en justicia
El lío del Congreso Mundial de Derecho se armó en Santo Domingo, donde por tres días se juntaron más de 5,400 estudiantes y gente de leyes de todo el mundo. ¡La capital fue un trote con tanta gente hablando de abogacía y justicia!
Este evento, que es la vaina número 29 del World Law Congress, terminó ayer en la UASD. Desde el 4 de mayo, unos 300 panelistas de más de 70 países han estado dándole cabeza a temas de derecho.
El final del evento fue una chercha de reconocimientos. Le dieron el premio World Peace & Liberty Award a Sonia Sotomayor, una jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos. También a los panas de la World Law Foundation, Lin y Alexia Rogers, les dieron su Medalla de Honor. Y el pana William M. Treanor de Georgetown se llevó la Medalla de Honor al Mérito Académico.
Un día antes, también reconocieron al ex-presidente Leonel Fernández por sus aportes a la democracia y el sistema de derecho.
El cierre estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader y el rey Felipe VI de España. Abinader se dio bombo hablando de las reformas para una justicia moderna. "La justicia no puede ser una torre aislada. Debe ser una red viva que escuche, dialogue y actúe", dijo él.
El rey Felipe VI, por su parte, llamó a defender el Estado de derecho como una herramienta clave. También presentaron proyectos importantes como Justice for Children y el de los 500 años de la Escuela de Salamanca.
En el lío de la prensa, el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier, dijo que los medios deben dejar de usar apodos en casos judiciales de corrupción. Esto fue después de que la corte prohibiera al Ministerio Público usar esos nombres en sus expedientes, porque eso daña la presunción de inocencia y el honor de los acusados.
¡Así que ya sabes, el barrio estuvo movido con tanto tema de justicia y derecho en estos días!
Ver todo