Salud Pública dice que ya van 40 gente "jarta de veneno" en 2025

Oye, mi gente, miren lo que está pasando. Resulta que el 45% de las notificaciones de intoxicación por plaguicidas vienen de San Francisco de Macorís. Según el boletín epidemiológico de la semana 09, el Ministerio de Salud Pública y la Digepi dicen que desde que empezó el 2025, ya van 40 casos de intoxicación aguda por plaguicidas.

En la semana del 23 de febrero al 1 de marzo, las autoridades de salud reportaron dos casos nuevos de intoxicación, subiendo el total a 40. Los afectados son dos hombres de entre 30 y 49 años, que viven en Santiago.

El informe dice que el 45% de las intoxicaciones (18 casos) han pasado en San Francisco de Macorís. Después viene La Vega con un 12.5% (5 casos), incluyendo dos en Jima Abajo. Y de todos los casos, un 57.5% son mujeres, y el 65% de esas son estudiantes de entre 10 y 19 años.

Aunque estos números son lo que dicen las autoridades, en la comunidad se comenta que los casos son diferentes.

Miren esto, solo en la escuela Hernán José Sánchez, en Aguayo, provincia Duarte, el 21 de febrero, 15 estudiantes se sintieron mal con mareos, vómitos, diarrea, dolor de barriga y de cabeza, porque dicen que fue por los químicos que usaron en la fumigación de los campos. Antes, el 18 de febrero, otros 10 estudiantes y un profesor también se intoxicaron en la misma escuela. Y en enero, 25 estudiantes, 10 maestros y cuatro del personal se enfermaron por el pesticida que usaron por ahí.

El Ministerio de Salud Pública dijo que va a empezar un programa para enseñar a la gente que aplica plaguicidas, un sistema para vigilar las intoxicaciones, un plan educativo para que las escuelas sepan de los peligros de los pesticidas, y van a poner un cerco de seguridad alrededor de las escuelas.

Ver todo