Salud Pública abre la primera oficina pa' los "certificados de salubridad" en HIT Puerto Río Haina

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, metió mano este lunes e inauguró una oficina en el puerto de Haina International Terminals (HIT Puerto Río Haina), siendo el primer puerto del país que tiene una oficina para dar certificados de salubridad. La vaina es que quieren detectar cualquier brote de enfermedades que pueda entrar por ahí.

Eso lo están haciendo porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo pide en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI). Los puntos de entrada son súper importantes, porque por ahí pueden colarse enfermedades contagiosas.

En la inauguración, el ministro de Salud dijo que esta movida es clave para estar listos ante cualquier amenaza sanitaria por el comercio y movimiento de barcos de otros países.

"Debemos garantizar que los puntos de entrada marítimos cuenten con servicios de salud pública eficientes, capaces de identificar y gestionar rápidamente cualquier posible brote de enfermedades transmisibles, como el cólera, COVID-19, dengue, zika u otras enfermedades de transmisión vectorial. Por ello, es fundamental la inspección de los viajeros y el control de las embarcaciones que lleguen al país", dijo el ministro en un comunicado.

Atallah también dijo que el país, a través del Ministerio de Salud y otras organizaciones, necesita asegurarse de que los puertos tengan los recursos y procedimientos correctos para cumplir con los estándares del RSI.

"La apertura de esta oficina marca el inicio de la transformación de la gestión sanitaria del país, fortaleciendo el control y la prevención de riesgos para la salud", sumó el funcionario.

Este nuevo espacio, que se logró gracias al trabajo de HIT por la seguridad y eficiencia del comercio marítimo, va a ser clave para vigilar y controlar enfermedades en el transporte internacional de gente y mercancías.

Erik Alma, el jefe de HIT Puerto Río Haina, habló de lo importante que es abrir esta oficina porque va a mejorar la vigilancia de todos los barcos que lleguen al puerto. También resaltó que están comprometidos con cumplir los estándares internacionales en el manejo de carga.

Por su parte, Jaak Rannik, el presidente de la Asociación de Navieros, dijo que abrir esta oficina refuerza el compromiso de cumplir con las normas locales e internacionales en los puertos, mejorando la regulación y seguridad marítima.

Ver todo