"Salú Púbica dice que hay dos 'muertes maternas' más y 30 'muertes infantiles'"

Oye, mira lo que está pasando con la salud aquí en el barrio. En lo que va del 2024, la cosa ha mejorado un chin con las mujeres que mueren dando a luz, bajó un 22.2 %. En la semana 11, el Ministerio de Salud Pública, a través de los tigres de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), soltó la noticia de que dos mujeres murieron, una dominicana y otra haitiana, ambas entre 20 y 29 años.

Hasta el 15 de marzo, han muerto 35 mujeres, lo que es un bajón del 22.2 % comparado con el año pasado. Con los chamaquitos, han habido 30 muertes, sumando un total de 375. De esos, seis son neonatos, sumando 308 desde que empezó el año.

También los panas reportaron 28 casos que podrían ser dengue, confirmando cuatro. Hasta la semana 11, hay 437 casos sospechosos y 37 confirmados, siendo Hermanas Mirabal y Espaillat donde más está dando.

En cuanto a la malaria, llegaron 330 personas con síntomas raros, y de esos, confirmaron tres casos, alcanzando 87 en el año, que es una baja del 66 % comparado con el mismo tiempo en 2024.

Para la leptospirosis, en la semana 11 reportaron ocho casos sospechosos, pero ningún nuevo confirmado. En total, hasta ahora, hay 113 casos sospechosos y 16 confirmados. San José de Ocoa sigue siendo donde más se ve esa vaina.

La tasa de casos confirmados es de 0.71 por cada 100,000 habitantes. Un 33.63 % de los casos son haitianos y el otro 66.37 % dominicanos.

En la semana 11, se encontraron varios virus respiratorios circulando, incluyendo Influenza A (H1N1)pdm09, SARS-CoV-2 y parainfluenza. Reportaron 18 casos sospechosos de infección respiratoria aguda (IRAG) aquí en RD, pero aún no han confirmado nada en el laboratorio. Los chamaquitos de 1 a 4 años son los más afectados (31.6 %). Hasta la semana 11, hay 183 casos sospechosos.

Ver todo