Atraparon a ocho tigueres que andaban ofreciendo trabajo de camareras y bartender a las jóvenes sudamericanas, pero después les quitaban los papeles.
Más de 40 mujeres fueron rescatadas en Santo Domingo de una red de explotación sexual que las trajo pa' acá desde Colombia. Les decían que iban a trabajar en hoteles, pero cuando llegaban aquí, les retenían los documentos por una supuesta deuda de hasta 4,000 dólares. Y si querían salir de eso, tenían que pagar.
Esta información la dio el Ministerio Público el domingo, cuando anunciaron que desde el sábado arrancaron con la Operación Begonias. Hicieron muchos allanamientos en Santo Domingo gracias a una investigación grande que vienen haciendo desde hace meses para desmantelar las redes de trata de personas.
La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) dijeron que van a presentar cargos contra ocho personas (cuatro hombres y cuatro mujeres), tanto colombianos como dominicanos, pero todavía no han soltado los nombres.
Esta operación, junto con la Fiscalía de Santo Domingo Este, tuvo el apoyo de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) y el Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional.
También metieron mano los fiscales de la fuerza de Tarea de la Dirección General de Persecución y miembros del Departamento de Investigaciones de la PETT y la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.
La investigación contra estas redes contó con el apoyo del Anti Trafficking Bureau (ATB).
Un corillo de 10 fiscales, más de 85 policías y varios expertos en atención a víctimas se movieron desde temprano el sábado.
Durante la operación, los fiscales encontraron dinero en efectivo, seis vehículos, equipos electrónicos, cuadernos de anotaciones y diferentes drogas.
Además, se incautaron los lugares que usaban para operar, incluyendo un edificio de varios pisos.
La procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez, que es la jefa de la PETT, destacó lo importante que es esta nueva operación contra las redes de trata.
"Estas operaciones, que son antecedidas de un amplio trabajo de investigación, responden a las acciones impulsadas por la gestión de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso contra el crimen transnacional", dijo Bejarán Álvarez.
Ver todo