El plan pa' mudar a la gente contempla más de RD$20 mil millones
La gente de Cotuí y la empresa minera Barrick Pueblo Viejo firmaron un acuerdo final pa' resolver los líos pendientes con la mudanza que se necesita por la expansión de la mina Pueblo Viejo, que está en Sánchez Ramírez.
Este acuerdo, que se logró con la ayuda del Gobierno dominicano, la Iglesia Católica y el Defensor del Pueblo, asegura que se va a llevar a cabo un plan de mudanza bien grande, con inversiones que pasan los RD$20 mil millones.
En un comunicado, dijeron que esta movida incluye darles casas dignas a la gente, además de servicios básicos como agua buena, luz, educación, salud, sitios pa' hacer deporte, y también van a construir cosas pa' la comunidad como un mercado, un destacamento de policía, un cementerio municipal y una Unidad de Atención Primaria.
El acuerdo también tiene un plan pa' compensar a la gente por sus cultivos, árboles y terrenos, usando una tabla de precios que se acordó. Además, van a dar apoyo psicológico, planes pa' la familia, maneras de ganar dinero, educación financiera y programas pa' reducir el analfabetismo y mejorar las notas en la escuela.
Sobre el acuerdo, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, dijo: "representa un paso trascendental hacia una minería inclusiva y respetuosa de los derechos comunitarios".
"Esta etapa marca el inicio de un nuevo capítulo en la relación entre el desarrollo minero y el bienestar de las personas que habitan estos territorios, reafirmando que sí es posible avanzar con responsabilidad social, diálogo y respeto mutuo", añadió el funcionario.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, dijo que el acuerdo es parte de un proceso que va a ir evolucionando y del que se va a aprender mucho.
"Este momento inicia una transición que continuará, independientemente de que en el contrato hay plazos, y nos hemos comprometido, tanto la Iglesia Católica como el defensor, a dar un acompañamiento para que sea un proceso continuo en otras dimensiones", indicó Ulloa.
Y agregó: "agradezco, sobre todo, a cada uno de los representantes de las comunidades, al Estado, al Senado de la República, y reiteramos el compromiso que tenemos con la garantía de los derechos de todos y todas", indicó Ulloa.
Juana Barceló, presidenta de Barrick Pueblo Viejo, dijo que el programa de mudanza se hizo desde el principio con la participación de todos los interesados.
Dijo que se acordaron cosas importantes, como una tabla de compensación alineada con la ley dominicana y con los objetivos de la norma de Reasentamiento Involuntario de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Mientras tanto, Martín Guzmán, representante de la comunidad, valoró el acuerdo como positivo. "Estamos en el punto final de una negociación y hemos sacado lo mejor que se ha podido", dijo.
En la firma del acuerdo estuvieron también el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, Eberto Antonio Núñez, alcalde de Bonao, y por el Ministerio de Energía y Minas, Rolando Muñoz, director general de Minería.
Ver todo