Rubby Pérez, "la voz que puso a bailar al Caribe" en una bachatica.

Oye, mi gente, escuchen esto: Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido por todos como Rubby Pérez, puso a gozar a todo el Caribe con sus palos como "Volveré", "Enamorado de ella" y "Buscando tus besos". El hombre que una vez soñó con ser pelotero, como Juan Marichal, terminó siendo una de las voces más duras del merengue. Pero, lamentablemente, Rubby se nos fue en la tragedia de la discoteca Jet Set en la madrugada del martes 8 de abril en Santo Domingo.

Con su música, Rubby hizo que todo el mundo se moviera. Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, el tipo arrancó su carrera musical a finales de los 70 después de pasar por el Conservatorio Nacional de Música. En el escenario se ganó el título de "La voz más alta del merengue". Wilfrido Vargas, otro grande del merengue, dijo: "Estoy destrozado... El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir".

La cuenta oficial de Rubby en Instagram publicó: "Agradecemos sinceramente todo el amor, apoyo y solidaridad que hemos recibido en este momento tan difícil para sus familiares, amigos y seguidores".

Desde chamaquito, Rubby tenía la cabeza en la pelota. "Yo me la pasaba jugando pelota", recordó él mismo en una entrevista. Su papá quería verlo como segunda base del Escogido, pero todo cambió cuando un accidente lo dejó fuera del juego a los 15 años. Su hermano, Neifi, fue quien terminó cumpliendo ese sueño, jugando en las Grandes Ligas por 12 temporadas.

Mientras estaba en el hospital, Rubby encontró consuelo en la música, cantando y tocando guitarra. La gente lo conocía como "Cama 13" por su número de cama.

En 1982, al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, su fama explotó. "Volveré, volveré. Porque te quiero, hasta tu puerto volveré": esa voz no paraba de sonar en la radio. Se lanzó como solista en 1987 y siguió soltando éxitos. Rubby bromeaba diciendo: "Yo soy un cuarto bate y doy jonrones en la música".

Su hija Zulinka contó que cuando lo encontraron entre los escombros de Jet Set, estaba cantando. No pudo resistir, pero su voz seguirá sonando fuerte en las fiestas, como él mismo prometía en otro de sus hits: "Sobreviviré". República Dominicana está de luto por tres días con más de 120 fallecidos y cientos de heridos por el accidente.

Ver todo