La tragedia en Jet Set puso fin a un capítulo: un ícono del merengue se fue junto con el techo del colmadón más famoso del país. La voz de Rubby Pérez, que era una de las principales figuras del merengue, siempre va a quedarse en el corazón de los dominicanos. El artista murió en un suceso trágico la madrugada del martes 8 de abril de 2025, cuando se cayó el techo de la discoteca Jet Set mientras él estaba dando un concierto.
A Rubby le decían "la voz más alta del merengue" y murió haciendo lo que mejor sabía: cantar. Nació en Haina en 1956 y fue su abuela materna quien le puso su nombre artístico. Desde chamaquito se metió en el mundo de la música, estudiando en el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo, donde aprendió piano y guitarra.
Aunque soñó con ser pelotero, un accidente de carro le dañó la pierna izquierda, pero su hermano menor, Neifi Pérez, sí llegó a las Grandes Ligas. Rubby arrancó en la música con el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil y Los Juveniles de Baní en 1978. Pero en los 80 fue cuando pegó, al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas, sacando temas como "El africano", "Volveré", "Las avispas" y "Cuando estés con él".
En 1987, decidió lanzarse como solista y siguió pegando éxitos como "Buscando tus besos", "Dame veneno", "Enamorado de ella", "Hazme olvidarla", "Sobreviviré" y "Tú vas a volar". Rubby también la rompió en las listas de Billboard, con su álbum homónimo llegando al puesto 15 en la lista Tropical y su canción "Enamorado de ella" al puesto 29 en el Latin Charts.
A lo largo de su carrera, Rubby Pérez ganó muchos premios, incluyendo los Premios Casandra (ahora Premios Soberano) en República Dominicana, y en Venezuela le dieron discos de oro y platino en 1988. Su última gran aparición fue en los Premios Soberano 2025, donde le dieron el Soberano al Mérito mientras cantaba uno de sus grandes éxitos.
Rubby estaba en los planes de un concierto junto al maestro Manuel Tejada. Hasta ahora, se cuentan al menos 58 personas que murieron y más de 100 heridos, entre ellos Rubby Pérez, quien, tristemente, perdió la vida haciendo lo que tanto amaba: cantar encima de un escenario.
Ver todo