El duro del bateo, Robinson Canó, se dejó ver por la embajada dominicana en Arabia Saudita, donde lo recibió el embajador Andy Rodríguez Durán. Este fue el primer pelotero dominicano que llega a la sede diplomática en Riad, la capital saudí.
"El diplomático Rodríguez Durán agradeció la amabilidad de Canó", y juntos hablaron sobre cómo meterle mano al desarrollo del béisbol en ese lado del mundo, claro, con el toque dominicano.
Esta movida es parte de los esfuerzos de la embajada para que la República Dominicana se haga sentir en Arabia Saudita y por toda esa área del Medio Oriente.
Canó, que ha jugado 17 años en las Grandes Ligas con un promedio de bateo de .301, 2,639 hits, 335 jonrones y 1,306 carreras impulsadas, también tuvo un par de reuniones con los duros de la Federación Saudita de Béisbol y Sóftbol.
El hombre anda por Medio Oriente como parte de Baseball United, una liga que quiere hacer que el béisbol coja vuelo por allá.
Desde que se abrió la primera embajada dominicana en Riad, el deporte ha sido visto como una llave para fortalecer los lazos de amistad, además de lo que puede aportar nuestro país con jugadores y técnicos, siendo una potencia mundial en el béisbol.
Se recuerda que, gracias a la embajada, Rodríguez Durán firmó no hace mucho un acuerdo en nombre del comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, con Nayef bin Mohammed bin Hamid, el presidente de la Federación Saudita de Béisbol y Sóftbol.
Igual el año pasado, se juntó con Kash Shaikh, el presidente y CEO de Baseball United, la liga de béisbol profesional del Medio Oriente y el sur de Asia con sede en los Emiratos Árabes Unidos. Canó juega allá con los Arabia Wolves y hablaron sobre cómo se puede echar pa’lante el béisbol en Arabia Saudita con el apoyo de la embajada dominicana en esa expansión.
Ver todo