El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se dio una vueltecita el sábado por las provincias de Elías Piña, San Juan y Azua, en su misión de llevar la cultura a todos los rincones del país y darle un empujón a las iniciativas locales.
La cosa arrancó temprano en Comendador, Elías Piña, donde se reunió por tercera vez con el Plan Frontera, una movida que se está cocinando en toda la línea limítrofe. Ahí, en la Gobernación Provincial, se juntaron para hablar de lo que hace falta en los seis municipios de la zona, gracias a un informe que armó el viceministerio de Creatividad y Formación Artística.
Acompañando a Roberto Ángel estaban la gobernadora Migdaly de los Santos Jiménez, el senador Johnson Encarnación Díaz, el alcalde de Comendador, Liriano Morillo, y otros jefes municipales y gente de la cultura de Elías Piña. Todos ellos sacaron a relucir sus preocupaciones y necesidades, y Mario Lebrón, en representación del viceministro Amaury Sánchez, presentó el informe.
Se habló de apoyar las tradiciones como los palos, la Cofradía del Espíritu Santo y el carnaval local, y de cuidar lugares históricos y culturales, como la iglesia de San Francisco de Asís y los cementerios indígenas. También mencionaron la necesidad de escuelas de arte y casas de cultura. Roberto Ángel estuvo abierto a escuchar y buscar soluciones.
Después de eso, el ministro se dio una pasadita por el Centro Cultural Juan Pablo Duarte en Comendador y luego siguió su camino a Las Matas de Farfán, en San Juan, donde se reunió con los gestores culturales locales en la alcaldía. Allí, la gobernadora Ana María Castillo y el alcalde Gustavo Suero le dieron la bienvenida, entre otros.
"Nuestro objetivo es trabajar de la mano con las autoridades locales, como parte de la política de descentralización de la cultura", dijo Roberto Ángel, quien anunció que quiere montar una escuela de Bellas Artes con pintura, danza, teatro y música. Eso hizo que la gente aplaudiera con ganas.
Antes de salir para Azua, el ministro visitó la biblioteca municipal, donde se planea que funcione la nueva escuela de Bellas Artes. En la tarde, Roberto Ángel pasó por el distrito municipal Los Toros, en Tábara Arriba, Azua, junto a Rossina Guerrero-Heredia y Marinella Sallent, la directora general de Bellas Artes.
Luego, presentaron la iniciativa “El poder de las buenas palabras” en la Alcaldía de Azua, un proyecto que ya se ha mostrado en Santo Domingo, Santiago y Baní, para fomentar una sociedad de paz usando palabras positivas.
La jornada terminó en el Parque Central Juan Pablo Duarte con la actividad cultural “Tarde de parque”, que reunió a muchas familias para disfrutar de música, danza y artes visuales. La Banda Municipal de Música de Azua abrió el evento, y luego la gobernadora María Minerva Navarro, el alcalde Rafael Hidalgo y el ministro Salcedo, junto a otras autoridades, encabezaron el acto protocolar.
Desde las 6:00 p.m., el parque fue un escenario lleno de vida con presentaciones de jóvenes de la provincia. Participaron estudiantes de la Escuela de Artes Visuales, grupos de percusión de Las Charcas y bailarines del Centro Cultural Héctor J. Díaz. También se sumaron artistas profesionales como el Ballet Folklórico Ramón Madora, el pianista Di Blasio Taveras, estatuas vivientes del Colectivo Teatral de Azua y una colorida muestra de carnaval.
El cierre artístico estuvo a cargo del cuerpo docente del centro cultural, con una coreografía especial, y proyectaron cortometrajes de cineastas de Azua en la explanada de la alcaldía. También estuvieron presentes los viceministros Alicia Baroni y Amaury Sánchez, reafirmando el compromiso de llevar la cultura a todos lados y fortalecer el arte desde lo local.
Ver todo