Oye, mira, el Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, vino diciendo este martes que el Gobierno de Luis Abinader no se está planteando quitar los incentivos pa' la industria del cine, aunque se han metido propuestas en el Congreso pa' cambiar las leyes fiscales.
Salcedo salió en El Despertador diciendo que José Ignacio Paliza, el ministro de la Presidencia, ya soltó un comunicado por las redes sociales diciendo que no se van a hacer más cambios con los incentivos pa'l cine. "El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, emitió un breve comunicado por las redes sociales oficializando que todo lo tendente a la modificación de leyes alrededor de la pasada propuesta del gobierno de reforma fiscal quedaba cerrado. Lo consiguiente no está en la agenda del gobierno hacer esas modificaciones", dijo Salcedo.
Sobre la Ley de Mecenazgo, Salcedo comentó que esa ley necesita un par de ajustes pa' que los empresarios se animen a meter mano en los proyectos culturales. "Lo que pasa es que la ley, como se concibió, no tiene un incentivo que estimule la participación del empresariado alrededor del mecenazgo. Usted podría acogerse a otros incentivos que son superiores. No es atractivo. No es atractivo. Les resta competitividad a esa iniciativa del mecenazgo", explicó.
El hombre también habló del compromiso del gobierno de Abinader pa' darle fuerza no solo al cine, sino a toda la cultura en general. "Es un deseo del gobierno del presidente Luis Abinader de estimular, no solamente la industria cinematográfica, sino la estructura cultural en el país", dijo.
Para demostrar que están en eso, Salcedo mencionó que acaban de soltar 500 millones de pesos pa' la industria cultural a través de Promipyme. "Acabamos de poner en funcionamiento con Promipyme los primeros 500 millones de pesos destinados a la industria cultural. Es el primer producto financiero del gobierno del presidente Abinader orientado a la industria cultural y creativa", añadió.
Ahora, en cuanto al presupuesto del Ministerio de Cultura, Salcedo soltó que, aunque se supone que deberían recibir el 1 % del presupuesto nacional, eso nunca ha pasado. "Según tengo entendido, a Cultura le correspondería el 1 % del presupuesto, cosa que nunca ha sucedido. Lo que ha sucedido, eso nunca se le ha otorgado, lo que sí ha sucedido es que cada año el Ministerio de Cultura recibe menos dinero, o sea, cuentan con menos recursos y los recursos de los que dispone, según también tengo entendido, un 75-76 % se van en nómina en la gente que trabaja para Cultura", comentó el ministro.
Ver todo