"Robertico presenta al 'Consejo Nacional de Cultura' los pilares de su gestión"

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, se juntó con el coro del Consejo Nacional de Cultura (CNC) pa' hablar de lo que viene en su gestión y tomar decisiones pa' darle un empujón al órgano que lleva la batuta en la cultura dominicana.

La reunión fue en el Ministerio de Cultura, y ahí mismo se anunció que Alfonso Quiñones es el nuevo Secretario Ejecutivo del CNC. También se decidió llevarle al presidente Luis Abinader una propuesta pa' cambiar algunos miembros, ya que los que estaban designados por el decreto 66-21 ya no están en esos sectores que representaban.

La idea es presentar una lista nueva de gente que pueda ocupar esos puestos y sacar a los que ya no pueden estar, por las razones que sean.

Un tema clave del encuentro fue el plan estratégico que Salcedo presentó sobre cómo va a trabajar el ministerio. Hizo un análisis de cómo están las cosas en las infraestructuras culturales del país, después de haber dado unas vueltas por varias provincias. Dijo que están trabajando en un plan basado en cinco pilares grandes.

Entre las prioridades está cuidar el patrimonio cultural, con proyectos que ya están en marcha y otros que necesitan más cuartos o alianzas con el sector privado.

También se quiere darle un nuevo aire a la identidad cultural dominicana, cambiando cosas como la Feria Internacional del Libro, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y llevando nuestro Carnaval Nacional a otros países.

Otra línea importante es darle un empujón a las industrias culturales, con cosas como el Congreso Nacional de Cultura Digital y la Feria de Emprendimiento Cultural, pa' mover el sector.

La educación artística también es prioridad, con planes como abrir una nueva Escuela de Bellas Artes en Santo Domingo Este y fortalecer los programas educativos del Ministerio.

Pa' cerrar con broche de oro, quieren que la cultura llegue a todo el país y más allá, conectando mejor con los dominicanos en el extranjero a través de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior.

Anunciaron dos eventos grandes: la Trigésima Primera Bienal de Artes Visuales, dedicada a la artista Elsa Núñez, y el Festival Internacional de Teatro en octubre, con España como invitado y una dedicatoria especial a Freddy Ginebra.

Un logro destacado fue que la República Dominicana fue elegida como miembro del Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco para 2024-2028, un reconocimiento bien importante.

Además, se suman al equipo María Amalia León, representando las fundaciones culturales privadas, junto a otras personalidades del ámbito cultural como Abil Peralta Agüero, Julia Castillo Mejía, Myrna Guerrero, Eduardo García Michel y Mu Kien Adriana Sang Ben.

En el CNC también están los ministros de Administración de la Presidencia, Educación, Turismo, Deportes y Recreación, y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, además de los seis viceministros de Cultura: Amaury Sánchez, Gamal Michelén, Carmen Rossina Guerrero, Pastor Moya, Alice Baroni y Luis Rhadamés Santos, quienes son los duros en las áreas clave del Ministerio.

Al final, los del CNC dijeron que están en eso, apoyando los planes presentados y comprometidos a trabajar juntos pa' fortalecer la identidad cultural dominicana y avanzar hacia una política cultural más inclusiva, moderna y descentralizada.

Ver todo