Oye, mira, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, está en eso de cumplir con la ley y quiere poner al día al Consejo Nacional de Cultura (CNC) sobre cómo van los planes culturales. El hombre ha llamado a todos los miembros del CNC para que se reúnan el miércoles 30 de abril a las 11:00 am en la sede del ministerio.
La cosa es que Salcedo está bien interesado en que todo se haga como manda la ley y quiere que el CNC se entere de los esfuerzos que se están haciendo para echar pa’lante los planes que se van a presentar ante ese órgano. Ayer mismo, el tipo se fue pa’l Este, visitando lugares importantes pa’ la cultura en Higüey, como la Gobernación, la Casa de la Cultura, el Ingenio Azucarero de Sanate y el Museo Casa Fuerte Juan Ponce de León en San Rafael del Yuma.
Desde que agarró el puesto, Salcedo ha estado viajando por todo el país, chequeando cómo está la cosa en el ámbito artístico y viendo qué hace falta en el sector. "Queremos exponer ante los miembros del Consejo Nacional de Cultura un diagnóstico preliminar de lo que hemos encontrado, y a la vez mostrarles cuáles son nuestros cinco pilares que como estrategia hemos diseñado para enriquecer la identidad cultural de República Dominicana en tiempos tan difíciles que exigen una mayor creatividad, pero también un mayor apoyo a la cultura", dijo el ministro.
Y también soltó: "Creo profundamente que el Consejo Nacional de Cultura tendrá un mayor protagonismo en nuestra gestión, como manda la ley y es de interés del presidente Luis Abinader".
En esa reunión van a estar los miembros que fueron nombrados por el decreto 66-21. Aunque la conformación actual del CNC va a cambiar un poco porque algunas personas ya no representan los sectores que antes representaban. El ministro Salcedo está debutando como presidente del CNC y Alfonso Quiñones será el secretario ejecutivo.
Fue en febrero del 2021 cuando el presidente Luis Abinader, por decreto, nombró a algunos miembros honorarios del CNC. Entre ellos está María Amalia León representando las fundaciones culturales privadas, y otros como Abil Peralta Agüero, Julia Castillo Mejía, Myrna Guerrero, Eduardo García Michel y Mu Kien Adriana Sang Ben.
También forman parte del CNC los ministros de diferentes áreas como Andrés Bautista, Luis Miguel de Camps, David Collado, Kelvin Cruz y Franklin García Fermín. Además, están los viceministros de Cultura por derecho propio.
El CNC es la máxima autoridad en política cultural y, junto con el ministro, se encargan de establecer la dirección general de las políticas culturales y asegurar que haya unidad de acción entre todas las instituciones que hacen actividades culturales. Según el artículo 18 de la ley 41-00, que creó lo que hoy es el Ministerio de Cultura, el CNC tiene varias atribuciones importantes.
Ver todo