Esa vaina de ser vulnerable que Robbie Williams tiene a sus 50 años ahora es el centro de una película que dirigió Michael Gracey. El cantante británico dice que no puede "dejar de ser vulnerable" ni en su música ni en su vida personal, y ahora también en el cine con el estreno de 'Better Man', que cuenta su historia.
"Soy vulnerable en cualquier lugar y en todas partes. No puedo dejar de serlo y de contarle a la gente lo que me pasa en la vida en el momento exacto en que me está pasando. No sé por qué es así y sólo sé que no puedo evitarlo", dice él mismo, el autor de 'Rock DJ'.
Esa vulnerabilidad que él abraza a sus 50 años es ahora la protagonista de una película dirigida por Michael Gracey ('The Greatest Showman') que va a salir en los cines el 25 de diciembre. La peli cuenta la vida caótica y llena de excesos de Williams, pero con un toque único: el cantante aparece como un mono.
La idea salió después de que Gracey y Williams hablaran mucho sobre su vida, y el de 'Angel' siempre se llamaba a sí mismo un mono, porque según él "la maquinaria de la industria" te obliga a ser un robot o un mono, y él prefirió ser el mono.
"Nos esforzamos por ser humanos y yo me esfuerzo por serlo todos los días, pero en realidad solo somos animales que intentan por todos los medios no ser salvajes", dice.
La película muestra su infancia, la relación complicada con su papá, de quien sacó el amor por la música y los escenarios, su tiempo en la boyband Take That, el temprano abuso de drogas, su primer amor, la lucha como solista y el éxito y la fama total.
Todo ese camino viene con las sombras de la autolaceración y la presión social, que le hicieron llevar una vida tormentosa de la que ahora se siente recuperado.
"Ser un animal, sobre todo en esta película, me viene como anillo al dedo porque el mono de mi cerebro tiene el control gran parte del tiempo. Y puede ser increíblemente divertido o puede ser increíblemente tóxico", explica Williams.
La cinta también enseña las polémicas públicas como su relación con la cantante Nicole Appleton, la rivalidad con su compañero de banda Gary Barlow o su enemistad con el vocalista de Oasis, Liam Gallagher.
Además, dice que "culpen" a Gracey por las canciones que salen en la película, porque él no escogió las canciones y aunque tiene algunos de sus temas más icónicos, también hay material menos conocido.
"Hay varias canciones ahí que no son necesariamente grandes temas míos, pero me alegro de que estén teniendo su momento ahora", dice él.
Williams, que también es el narrador de la película, critica en el filme lo malo que fue convertirse en una figura pública desde joven y ahora admite que su relación con la fama ha cambiado.
"La fama en el pasado me provocó enfermedades mentales y no me ayudó a ser una persona equilibrada, hasta que me hice una reflexión profunda y trabajé mucho en mí mismo. No quiero vivir sin ella, no quiero tener que descubrir quién soy a través de una muerte del ego. Estoy totalmente a favor de la fama, pero no para los jóvenes", comenta él.
Ver todo