En el evento se le dio su merecido a 16 profes. “Un maestro no solamente enseña, siembra ciudadanía, fortalece valores y proyecta futuro”, dijo el ministro de Educación Luis Miguel De Camps en el corito donde premiaron a 16 profes por ser unos duros. La vaina se armó en el Palacio Nacional, con el presidente Luis Abinader, junto a los ministros de Educación y de Educación Superior, Franklin García Fermín, que entregaron medallas y placas a los que están echando pa'lante.
De Camps dijo que los profes premiados demuestran que un docente no es solo un facilitador del currículum, “inspira pensamiento crítico, despierta vocación y deja huella en toda su comunidad”. Entre los que se lucieron están profes dominicanos que viven afuera, como Ana del Carmen García, Clarisa Musialik y Juan Soto Franco.
El premio más grande se lo llevó Teófila Reyes de León, de la Regional 08 en Santiago, con el Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña”, que se gana una medalla de oro y RD$600,000. Ella habló en nombre de todos los profes premiados, dando las gracias y destacando la paz que se siente cuando hay buena onda entre los profes.
El segundo premio, el Premio al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos”, fue para la profe Brunilda Altagracia de la Cruz de Paula, de la Regional 10 en Santo Domingo. Ella se llevó una medalla de plata y RD$500,000 por su buen trabajo en la educación y las innovaciones que ha hecho.
También se reconoció al profe Erodys Yovanny Santana de la Rosa, de la Regional 05 en San Pedro de Macorís, con el Premio al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”, en el tercer lugar, llevándose una medalla de bronce y RD$400,000.
Otros profes de universidades locales también fueron reconocidos, como Dinorah Mejía Tejada de la UCE, Vicente Mota Medina de la UNADE, Esclaudys Pérez González de la ISA, Ramón Sánchez Rosario de la Unphu, Yanet Jiminián Mata de la UAPA, Esteban Tiburcio Gómez de la UCNE y Paulino de la Cruz del Rosario de la Unirhemos.
El reconocimiento también se lo llevaron los profes Julio César Martínez Valentín de la UNIBE, Rita Evelyn Díaz Blanco del Isfodosu y Clara Florenzan Almánzar de la UASD, que es la primera mujer física del país, y se paró a hablar para agradecer en nombre de todos los profes universitarios.
Ver todo