El actor Richard Gere y su mujer, la española Alejandra, están metidos en un proyecto bien bacano. Ellos se han puesto a hablar con gente en España que ha pasado por la mala de vivir en la calle, pa' recoger sus historias en un documental que busca mover a la gente y que se haga algo por los que no tienen casa. El documental se llama 'Lo que nadie quiere ver'.
Ahora están lanzando un adelanto de esas "conversaciones íntimas" que han tenido con personas que llevan años en la calle. La meta es conseguir 37,117 firmas de apoyo, que es más o menos la cantidad de gente sin techo en España, pa' luego lanzar el documental en grande.
Según la gente de Hogar Sí, que es la organización social donde Richard y su esposa están metidos, el documental da "una mirada incómoda, pero necesaria" sobre este problema, que ha crecido un 25 % en España en los últimos diez años y sigue creciendo en toda Europa.
El documental cuenta las historias reales y bien fuertes de cuatro personas que han vivido en la calle por años y que ahora están tratando de salir adelante con un techo sobre sus cabezas.
En España, la situación de la vivienda está bien complicada desde 2008. Los precios están por las nubes y un montón de gente no puede conseguir una casa digna. Esto hace que mucha gente termine viviendo en la calle, dice la gente de Hogar Sí.
Hogar Sí también está advirtiendo que el sinhogarismo está aumentando en toda Europa. En 2023, había más o menos 1,287,000 personas sin hogar, según el informe anual de FEANTSA sobre la exclusión en vivienda en Europa.
Esta organización, la Federación Europea de Organizaciones Nacionales que Trabajan con Personas sin Hogar, es la única red grande en Europa que se centra solo en la gente sin hogar.
Hogar Sí está trabajando para ofrecer soluciones de vivienda que ayuden a la gente sin hogar a recuperar su dignidad y reconstruir sus vidas. Sus programas incluyen ofrecer viviendas temporales, acompañamiento y apoyo para conseguir trabajo y formación.
Ver todo