La doña de la ONU vino a chequear el mercado de Dajabón y dijo que hay que ayudar a Haití
Una jeva dura de la ONU vino el lunes a darse su vueltecita por el mercado de Dajabón. Ella estaba en eso, viendo cómo se mueve el lío entre los dominicanos y los haitianos, porque ese mercado es un punto clave pa'l país.
La que vino fue Julia del Carmen Sánchez, la que manda en el sistema de Naciones Unidas aquí en RD. Ella fue la que anduvo mirando todo el mercado.
"Recién he llegado anoche y empecé la visita muy temprano esta mañana en el mercado. Las autoridades me explicaron el proceso y tuve la oportunidad de hacer todo el recorrido, incluso me metí en la fila de la gente que entra, para entender de cerca cómo acceden al mercado", dijo la doña, que se veía sorprendida por el movimiento y la energía del sitio.
La enviada de la ONU dijo que el mercado es un corre-corre bien organizado y añadió: "Es muy dinámico, muy vivo. Se siente que hay mucha actividad y que es un lugar importante para la economía local y nacional. Aquí se refleja una relación vital entre ambos países: comprar, vender, trabajar... todo eso está sucediendo cada día".
También dijo que el gobierno dominicano está puesto pa' lo suyo con el mercado y la seguridad: "Me parece muy importante que todas las oficinas gubernamentales estén aquí presentes, velando por la seguridad y el funcionamiento. Es un modelo interesante, sobre todo en un contexto regional tan complejo".
Sobre el lío que tienen en Haití, la funcionaria dijo que hay que meterle mano ya y buscar más ayuda de afuera. "Sabemos que Haití vive una crisis de seguridad enorme. Por eso, desde las Naciones Unidas estamos solicitando a los Estados miembros más apoyo, más mandato para poder ayudar de forma concreta en temas de gobernanza y estabilidad", comentó.
Dijo que RD está alante en esto de pedir apoyo y le dio su mérito a los dominicanos: "El rol de las fuerzas dominicanas en la frontera es vital. Están protegiendo su seguridad nacional ante una situación muy delicada en el vecino país. Entendemos su posición y la respaldamos".
Aunque fue cuidadosa al tirar opiniones, aseguró que los mismos haitianos tienen que resolver su vaina. "La comunidad internacional puede apoyar, pero la gobernanza debe venir de Haití. Ellos tienen que tomar el control de su democracia, pero necesitan ayuda inmediata para estabilizar el país y sembrar paz", dijo Sánchez.
Al final, llamó a la gente y a los medios a echar una mano para que la cosa en la región mejore: "Necesitamos estar presentes, comunicar lo que está pasando, y también sembrar esperanza. Porque el pueblo haitiano no está solo".
Ver todo