"Rehabilitación dice que dio más de 1.7 millones de servicios en 2024"

Oye, mira, el jefe de la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR), Celso Marranzini Pérez, dejó claro que ellos están comprometidos con que to’ el mundo tenga salud y que nadie se quede fuera por falta de cuarto. La ADR soltó la noticia de que en el 2024 dieron 1,796,820 servicios a 121,078 panas, cumpliendo casi todo su plan del año con un 98.81% y subiendo los servicios por 207,410 en comparación con el 2023.

En un comunicado, la ADR dijo que se enfocaron en ayudar a la gente con problemas de los músculos y los nervios, y a los carajitos con pie plano y genu varus. También dijeron que metieron mano con la red de centros de Rehabilitación en el 2024, abriendo los sábados en 34 sitios, lo que hizo que dieran más de 71,000 atenciones extra. Además, le dieron duro a la fabricación de vainas ortopédicas, con 391 prótesis, 6,193 órtesis y más de 13,000 zapatos terapéuticos, así que ahora la gente tiene que esperar menos.

También dijeron que dieron 114,570 ayudas sociales, entre ellas 56,365 exoneraciones de servicios terapéuticos y 58,205 atenciones gratis en 773 operativos comunitarios y jornadas médicas, subiendo un 36.6% con respecto al año anterior. En estos operativos, que se hicieron por todo el país con la ayuda de laboratorios y las Direcciones Provinciales de Salud, ofrecieron de todo, desde rehabilitación hasta especialidades médicas y medicinas.

"Este esfuerzo ha sido una respuesta directa a las brechas de cobertura dentro del sistema de salud pública, especialmente para pacientes del régimen subsidiado y sin cobertura alguna, que enfrentan limitaciones para adquirir tratamientos y medicinas", dice el comunicado de prensa.

Además, gracias a panas como Free Wheelchair Mission, Chair The Hope, 2FT Prosthetics e Imahelps, la ADR pudo dar 1,750 sillas de ruedas y 92 prótesis gratis, especialmente en las zonas más apartadas y difíciles de llegar.

La ADR celebró su 61ª Asamblea Ordinaria de Miembros este jueves, donde Celso Marranzini Pérez presentó el informe institucional y reafirmó el compromiso de la ADR con la salud para to’ el mundo. "Hoy no solo presentamos números: renovamos el compromiso de llevar esperanza, dignidad y autonomía a quienes más nos necesitan. Porque la rehabilitación no es un servicio médico, es una causa humana", dijo el tipo.

Un punto importante fue el trabajo para asegurar que la gente con menos recursos recibiera servicios gratis. En la asamblea también eligieron a tres nuevos miembros pa' la Junta Directiva Nacional para el 2025-2027: Bredyg Disla, como segunda vicepresidente, Wilton Nicolás Sánchez T., tercer vocal y Nina Natalia D’Agostini, cuarto vocal.

Ver todo