RD ya tiene 167 "oficialías del Estado Civil"

Se presentó un resumen de los logros que se han logrado con el programa a través de las memorias institucionales. La Junta Central Electoral (JCE) sigue metiéndole mano al programa de crear, abrir e instalar oficinas de registro civil pa' que la gente tenga mejor servicio.

Según las memorias de la comisión de las oficialías del Estado Civil, ya el país tiene 167 oficinas que son parte del programa en todo el territorio. Este programa se creó pa' que la gente tenga más cerca los servicios que se ofrecen en esa institución. En el reporte que hizo la miembro titular del pleno de la JCE, Dolores Altagracia Fernández, ella dice que como parte de su trabajo como coordinadora de la comisión de oficialías, logró que se aprobaran varias iniciativas, incluyendo la creación e instalación de nuevas oficinas de servicios.

El programa empezó el 26 de septiembre de 2021 con la apertura de la delegación del Hospital Marcelino Vélez y la inauguración de la Oficialía del Estado Civil de Villa Montellano, en Puerto Plata, y en el Puñal, Santiago de los Caballeros. La coordinadora de la comisión de oficialías pidió especialmente al pleno que abrieran cinco oficialías que se crearon en resoluciones de años anteriores, pero que todavía no se habían hecho realidad.

Estas oficialías se aprobaron en 2006 y 2010, y la JCE está ahora ajustando todo para abrirlas formalmente. La idea de abrir más oficialías es que la gente esté más cómoda y que se mejore el tiempo de respuesta, con más oficinas que ofrezcan servicios y menos lío en los procesos.

Oficinas que ya están abiertas: La oficialía del Estado Civil en el municipio de Puñal, provincia Santiago, se aprobó con la resolución No 04/2021-Bis del 18 de marzo de 2021 y empezó a funcionar el 1ro de septiembre del mismo año. Con esta oficina se espera beneficiar a 43,340 personas, y ya se han dado más de 2,272 servicios según las memorias del organismo electoral. La Oficialía del Estado Civil del municipio de Montellano, en Puerto Plata, se aprobó el 13 de octubre de 2021 y se inauguró el cuatro de noviembre del mismo año. Ya se han dado más de 1,002 servicios y se espera beneficiar a 19,717 personas.

Las que aún no están instaladas: En el municipio de Baitoa, en Santiago, se aprobó en la sesión administrativa del 27 de octubre de 2021 instalar una oficina, pero todavía no se ha podido abrir porque siguen en trámites administrativos. Se espera ayudar a 14,954 personas. La oficialía del Estado Civil de la 6ta circunscripción de Santiago fue aprobada el 6 de mayo de 2021, pero tampoco se ha instalado por los mismos trámites, y se espera beneficiar a 23,841 personas.

Otras oficialías aprobadas, pero que tampoco se han instalado por trámites administrativos, son las de la 17ava circunscripción del Distrito Nacional; la 18ava circunscripción de Santo Domingo Norte; la 19ava circunscripción de Santo Domingo Este. Igualmente, las oficialías en el municipio de Peralvillo, provincia Monte Plata; en el distrito municipal de El Palmar, municipio de Neiba, provincia Bahoruco y en el municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana.

Ver todo