"RD sube 21 puestos en igualdad de género, dice el Foro Económico Mundial"

Oye, compadre, te cuento que la República Dominicana está sonando en los rankings mundiales. En el "Global Gender Gap Report 2025" del Foro Económico Mundial, el país dio un salto bacano, subiendo 21 puestos y ahora está en el 61 de 148 países. ¡Un aplauso!

La vaina es que RD es una de las economías que más mejoró en ese listado. Además, somos de los pocos países que bajaron más de dos puntos en su índice de paridad de género comparado con el año pasado. Esto es porque hemos avanzado en cosas importantes como el empoderamiento político, la participación de las mujeres en la economía y en la educación.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo: "Este avance del país en materia de igualdad de género no es fruto de la voluntad política sostenida de nuestro gobierno y de una estrategia articulada, que el Ministerio de la Mujer ha liderado con un enfoque intersectorial, territorial y de derechos".

Ella mencionó que han hecho pilas de cosas, como el Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia 2021–2025 para prevenir y atender la violencia de género. También ampliaron las Casas de Acogida y los centros de atención para mujeres que están pasando por situaciones difíciles. Y para colmo, están empujando el Sistema Nacional de Cuidados para que el trabajo de cuidar a otros se reconozca como parte del desarrollo del país.

La ministra también destacó que han metido mano en 108 instituciones del Estado para que haya igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

En lo que se refiere a la política, el Ministerio de la Mujer metió una intervención en el Tribunal Constitucional contra una parte de la Ley Orgánica del Régimen Electoral que limitaba la participación de las mujeres en cargos públicos. Gracias a eso, ahora se asegura que haya entre un 40 % y un 60 % de representación de hombres y mujeres por zona.

Además, están trabajando con empresas para que más mujeres entren al ruedo laboral, cierren la brecha salarial y ocupen puestos de liderazgo.

En cuanto a la educación, estamos en la cima mundial porque las mujeres tienen acceso a todos los niveles de educación. En las escuelas y universidades dominicanas, las mujeres son casi la mitad en primaria, más de la mitad en secundaria y más del 65% en la universidad. Y para rematar, el 62% de las becas del gobierno para estudios superiores han sido para mujeres. ¡Eso es!

Ver todo