Oye, mi gente, les cuento que el Costa Fascinosa, uno de esos barcos de lujo de los italianos de Costa Cruceros, se dio un paseíto por cinco puertos de RD el fin de semana pasado. Ya tú sabes, la República Dominicana sigue rompiendo como uno de los destinos más bacanos pa' los cruceros en el Caribe.
El Costa Fascinosa, que puede llevar a más de 3,000 pasajeros, empezó su tour en La Romana, hizo paradas en Amber Cove, Puerto Plata; Samaná; Isla Catalina y Cabo Rojo, y después volvió a la Romana Cruise Terminal. Este recorrido tan chulo ayuda a que el país se ponga en la mira como un lugar de cabotaje, dándole más flow a la conexión entre nuestros puertos.
El pana Jean Luis Rodríguez, que es el duro de la Autoridad Portuaria Dominicana, dijo que "el impulso del cabotaje no solo beneficia el turismo internacional, sino que también crea nuevas oportunidades para fortalecer la economía local y diversificar la oferta turística del país".
Además del Costa Fascinosa, la Autoridad Portuaria Dominicana soltó que en marzo habrá más de 50 cruceros llegando al patio, incluyendo tres que van a parar por primera vez en la Terminal San Souci de Santo Domingo.
El Balmoral, de Fred Olsen Cruise Lines, cayó el 4 de marzo y lo recibieron con una comitiva donde estaba Jean Luis Rodríguez al mando. También están esperando al Manos Carrero el 8 de marzo y otros barcos duros como el Norwegian Epic, MSC Seascape, Carnival Magic, Celebrity Ascent y Marella Discovery van a estar haciendo paradas hasta el 31 de marzo.
Rodríguez subrayó que la llegada de estos cruceros, especialmente con la temporada alta en pleno apogeo, fortalece la posición del país como uno de los destinos con más crecimiento en la región. Se espera que más de 100,000 cruceristas se den su vueltecita por la República Dominicana en marzo, dejando un billete pesado en las comunidades locales, especialmente en lugares que están cogiendo auge como Cabo Rojo y Samaná.
La movida de expandir y diversificar los puertos es parte del plan de la Autoridad Portuaria Dominicana y del gobierno de Luis Abinader, buscando que el país sea un hub de cruceros en el Caribe.
"Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia segura y memorable a los turistas que nos visitan. Seguimos fortaleciendo la infraestructura portuaria y ampliando las opciones para que las principales líneas de cruceros internacionales nos elijan como destino prioritario", afirmó Rodríguez.
Con los puertos creciendo, un calendario de llegadas cada vez más lleno y un enfoque estratégico en diversificar el turismo, la República Dominicana sigue subiendo como uno de los destinos top en la industria de cruceros del Caribe.
Ver todo