Oye, te cuento que Costa Rica se puso en la cima como el país latino más duro en el ranking general, mientras que Nicaragua se fue de para atrás del sexto al 18º lugar. Por otro lado, República Dominicana está entre los países latinos que han logrado la igualdad total en la educación entre hombres y mujeres, según el informe más reciente sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial (WEF) que salió este jueves.
El estudio chequea cómo está la igualdad de género en 148 países mirando cosas como participación política, economía, salud y educación. Resalta que Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, Nicaragua, Uruguay y República Dominicana ya cerraron la brecha en el acceso a la educación.
En cuanto a participación política, donde se mira el porcentaje de mujeres en puestos ejecutivos o legislativos, Nicaragua está que corta en la región, llegando al sexto puesto mundial. México está en el noveno y Chile en el décimo.
Cuando se trata de oportunidades económicas, como igualdad de salarios y mujeres en juntas directivas, la región está un poco más floja. Panamá es el mejorcito, quedando en el puesto 55º.
Aunque el informe no dice exactamente en qué puesto global está República Dominicana en el ranking general, su avance en educación es un buen punto en un mundo donde la brecha de género global está cerrada al 68.8 %, y en América Latina al 74.5 %.
Ver todo