El proyecto va a beneficiar de entrada a 10,000 capitanes y capitanas de familia del programa Supérate. En República Dominicana, estamos metiéndole mano a un seguro contra vainas del clima, pa’ cuidar a la gente que más lo necesita cuando vienen sequías, aguaceros fuertes y esos vientos que traen los ciclones.
Un comunicado dice que el "Seguro Paramétrico pa’ la gente vulnerable en República Dominicana" va a tener una inversión de un millón de euros, que viene del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), usando la plata del InsuResilience Solutions Fund (ISF), una plataforma global con más de 120 entidades que están en eso de hacer a los países más fuertes contra el clima.
El proyecto primero va a ayudar a 10,000 jefes y jefas de familia del programa Supérate, como parte de un plan piloto que van a montar pa’ la temporada ciclónica de 2026.
Van a desarrollar la propuesta junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Seguros Reservas, y otros miembros del Insurance Development Forum, como AXA Climate, Guy Carpenter México, Blue Marble, y Celsius Pro.
Aparte de hacer y distribuir el seguro, la Superintendencia de Seguros y el PNUD van a trabajar en fortalecer sus capacidades con asistencia técnica e intercambiando experiencias con otros países de la zona.
Esto es parte de la Iniciativa Global sobre Financiamiento de Riesgos y Seguros (IRFF) del PNUD, en colaboración con Alemania y el IDF, que busca hacer cosas parecidas en al menos 20 países.
República Dominicana fue escogida como uno de los primeros países pa’ probar esta protección social adaptativa, mezclando innovación financiera con políticas de desarrollo inclusivas.
La iniciativa fue presentada por Gloria Reyes, directora general de Supérate; con la participación de Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania; Julio César Valentín, superintendente de Seguros; Augusto de los Santos, director general del Siuben; Alfredo Hernman Honsberg, CEO de Guy Carpenter México; Nelson Arroyo, vicepresidente de Seguros Reservas; Ana María Díaz, representante del PNUD, y otros más.
Ver todo