El 30 de junio, Haití vuelve a escena gracias a la movida dominicana
Oye, al final los tigres del patio lograron un lío bacano. Resulta que la República Dominicana consiguió que el Consejo de Seguridad de la ONU se junten el próximo lunes 30 de junio para hablar de Haití, ¿tú te lo puedes creer?
El junte fue pedido por el combo A3++ (que son Sierra Leona, Somalia, Argelia y Guyana) después de que el presidente Luis Abinader y los ex-presidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía mandaron una carta a los jefes de los países del Consejo de Seguridad.
La carta la mandaron por las embajadas en la ONU. Lo heavy es que se la hicieron llegar hasta a los duros como Rusia y China, que siempre están de remolones cuando se habla de meter mano con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití.
Por ejemplo, a los rusos se la mandaron a Vladímir Putin a través de su embajador en la ONU, Vassily Nebenzia. El documento dice que los dominicanos apoyan con todo la idea del secretario general António Guterres de cambiar la MSS a una misión mixta, compartiendo el mando en lo logístico y operativo, para meter en cintura la vaina de la inseguridad en Haití.
Los firmantes pusieron claro que si no se hace algo efectivo, Haití va a quedar en manos de las gangas como Viv Ansanm y Gran Grif, y eso sería un lío para todo el Caribe y las Américas.
Esa carta firmada por el presidente y los tres ex-presidentes, los de la ONU la vieron como una señal de que aquí estamos en la misma página y que la vaina es seria.
Una fuente del bajo mundo diplomático le dijo a Diario Libre que esa carta fue la que puso a moverse al combo A3++, que siempre han estado alante con eso de meter mano en Haití, aunque no quieren el mismo lío de siempre de los cascos azules de la ONU.
Desde que mataron al presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Haití ha estado en el suelo, con los tigres malos controlando todo. Más del 80 % de Puerto Príncipe está en manos de esas gangas, según los que saben.
Aunque en 2023 el Consejo de Seguridad dijo que sí a una misión liderada por Kenia, la cosa ha ido lenta y con problemas de chavos y coordinación.
La propuesta de Guterres, que ahora tiene el respaldo de nosotros, es una "misión híbrida" con países voluntarios y la ayuda de la ONU en lo técnico y lo económico. Esto evitaría tener que llamar a los cascos azules pero permitiría que la cosa se mueva más rápido y se pongan las vainas en orden.
La reunión del lunes será a puerta cerrada, y aunque no se espera que salga algo de inmediato, puede abrir el camino a una resolución que cambie el juego para la MSS, y hay que tener cuidado de que Rusia o China no le pongan un freno.
En este lío, la carta dominicana busca cambiar la forma de pensar de Moscú y Pekín. La comunidad internacional está esperando que este empuje diplomático ayude a que Haití no se vaya por el barranco y que no se forme una crisis más grande de la que ya hay.
Ver todo