RD consigue junta clave del "Consejo de Seguridad" después de carta sobre Haití

El próximo 30 de junio, los tigueres del Consejo de Seguridad de la ONU se van a juntar otra vez pa' chequea la situación de Haití, gracias a la brega que se dio República Dominicana. Ayer, los dominicanos lograron un trote importante pa' que el Consejo se reúna el lunes 30 de junio. La cosa se movió porque el grupo A3++ (Sierra Leona, Somalia, Argelia y Guyana) pidió la reunión, después de que el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía mandaran una carta a los jefes de los países en el Consejo de Seguridad.

La carta, que se mandó por medio de los diplos dominicanos en la ONU, llegó hasta los capos con derecho a veto como Rusia y China, que siempre han sido medio difíciles con el tema de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití. Por ejemplo, la carta al pana ruso Vladímir Putin se la mandaron a través de su embajador en la ONU, Vassily Nebenzia.

En el documento, los dominicanos dicen que apoyan con to' la fuerza la idea del secretario general António Guterres de convertir la MSS en una misión híbrida, donde varios países meten mano en lo logístico y operativo, pa' enfrentar la inseguridad que hay en Haití.

Los firmantes de la carta dicen que si no se mete mano, Haití puede quedar en manos de bandas como Viv Ansanm y Gran Grif, lo que sería un lío grande pa' todo el Caribe y las Américas. El hecho de que el presidente y sus tres antecesores firmaran juntos, ha sido visto en la ONU como un mensaje fuerte de unidad nacional y de lo serio que está el asunto.

Una fuente le dijo a Diario Libre que la carta de los dominicanos hizo que el grupo A3++ moviera ficha, ya que están a favor de una intervención más seria en Haití, aunque sin volver a las operaciones clásicas de los cascos azules de la ONU.

Desde que mataron al presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Haití ha estado en líos. El país está patas arriba, con bandoleros controlando el show. Más del 80% de la capital, Puerto Príncipe, está en manos de estas bandas, según dicen algunos organismos internacionales.

Aunque el Consejo de Seguridad aprobó una misión liderada por Kenia en 2023, la cosa va lenta y hay problemas de billete y coordinación. El mandato de la MSS va hasta octubre. Guterres propuso una "misión híbrida" que mezcle liderazgo de países voluntarios con ayuda de la ONU, evitando los cascos azules pero permitiendo un despliegue más rápido pa' restaurar el orden.

La reunión del lunes será a puerta cerrada. No se espera que se decida mucho en el momento, pero podría abrir el camino pa' cambiar el mandato de la MSS, y aquí es clave que Rusia o China no metan un bloqueo. En este lío, la carta dominicana busca que Moscú y Pekín aflojen un poco.

La comunidad internacional está al pendiente, esperando que este nuevo empuje diplomático ayude a parar el colapso de Haití y evite una crisis humanitaria en la región.

Ver todo