Ray Nicholson se tira a la actuación y hace de "sociopata" en 'Novocaine'

El hijo de Jack Nicholson se luce como un villano sin corazón en la película 'Novocaine'. Ray Nicholson, el hijo más joven del famoso actor, interpreta a un sociópata en este filme, lo que le da la chance de seguir en el "circo" de Hollywood, del que estuvo alejado la mayor parte de su juventud.

"Me encantan las aventuras y los amigos que haces mientras filmas. Es como si fuéramos parte de un circo, ya sabes, todo el mundo en este negocio está totalmente loco y es tan divertido", dice Ray en una entrevista con Efe. Después de pasar "los primeros 25 años" de su vida huyendo del cine, Ray finalmente decidió abrazar su vocación como actor. "Esto es lo que siempre he querido hacer, pero tenía demasiado miedo, o quizá no era el momento adecuado para mí", reflexiona.

A sus 33 años, Ray ha aparecido en películas como 'Licorice Pizza', 'Promising Young Woman', y 'Smile 2', donde rindió homenaje al personaje de su padre en 'The Shining'. Ahora, le toca darle vida a Simon en 'Novocaine', dirigida por Dan Berk y Robert Olsen, que se estrena este viernes.

La película sigue a Nathan Caine, interpretado por Jack Quaid, un tipo tímido con una extraña enfermedad que le impide sentir dolor físico. Todo se complica cuando Simon y su combo asaltan el banco donde trabaja y secuestran a su chica. "Creo que quizá tengo naturalmente un aspecto aterrador, pero yo soy un buen tipo o eso dicen algunas personas", bromea Ray, cuyo personaje es un ladrón sin escrúpulos.

La enfermedad de Nathan, apodado Novocaine, le permite enfrentarse a criminales peligrosos en una comedia de acción llena de escenas sangrientas. "Lo interesante es ver qué haces cuando tienes un personaje que no puede sentir dolor y su némesis es alguien que disfruta infligiendo dolor, eso es muy divertido. Porque Simon no puede sentir dolor emocional, hay algo de sociopatía en él", explica Ray.

Dan Berk y Robert Olsen, que antes hicieron cintas de terror como 'Villains' o 'Significant Other', dicen que 'Novocaine' es la primera película que realmente refleja sus personalidades. "Creo que esta fue la primera vez que pudimos ser realmente nosotros mismos mientras trabajamos. Es muy divertido hacer una película de terror y tratar de asustar a la gente, pero creo que nos sentimos mucho más cómodos haciéndolos reír", dice Berk.

Los directores querían explorar el género de acción y la "dualidad" de un personaje como Nathan: "Él es alguien que no siente dolor físico, pero sí mucho dolor emocional. Y su viaje es una especie de bálsamo para el dolor emocional que ha sentido", explica Olsen.

Berk y Olsen, que se conocieron en la universidad hace veinte años, querían hacer una película con un guion original en tiempos donde predominan las nuevas versiones. "Hoy en día, muchas películas se basan en algún tipo de propiedad intelectual que ya existe y entendemos que es una técnica de mitigación de riesgos para los estudios (...) pero creo que la gente realmente quiere algo de acción con una premisa atractiva, como las películas que solía haber mucho en los años noventa", apunta Olsen.

El gran reto ahora es que el público se anime a ir al cine a ver esta historia con la que muchos podrían identificarse. "Simon es como cualquier 'bully' (abusivo) que alguien haya tenido y Nate como el típico chico que está a punto de enfrentarlo", añade Olsen.

Ver todo