El Liceo Estado de Israel, que está en la avenida La Cordillera en Santo Domingo Oeste, ha puesto a algunos padres y estudiantes medio asustados por las grietas que se ven en el techo y los trabajos de arreglo que están haciéndose en el sitio.
El miedo a que pase algo como lo del Jet Set hizo que una estudiante le contara a Diario Libre lo que estaba pasando. Ella dijo que el lugar está bastante deteriorado y que el viernes por la mañana hicieron una protesta pacífica con algunos padres y estudiantes.
Cuando Diario Libre fue al liceo, vieron que habían quitado el concreto del techo en algunos pasillos y en algunas aulas también. Lourdes Betances, la directora, explicó que esos trabajos en los pasillos llevan cerca de un año haciéndose cada fin de semana, después que unos técnicos dijeron que había que intervenir.
Ella añadió que, tras ver las grietas en los techos de las aulas, el Ministerio de Educación decidió arreglar las aulas más dañadas los fines de semana hasta que se acabe el año escolar. Luego, van a meterle mano de lleno y terminar al final del año escolar.
Betances dijo que las aulas donde quitaron el concreto no se están usando para dar clases. "Hay padres que sienten que la escuela se va a caer, que se está desmoronando, pero en realidad se está resolviendo".
"Se está trabajando entre semana, mientras finaliza el año escolar, para luego intervenir el centro completo", explicó ella.
La protesta empezó, según Betances, después que el sábado pasado se hicieron trabajos en un aula y dejaron escombros adentro —un aula que no estaba siendo usada—, lo que asustó a los estudiantes al verlo.
El liceo, que lleva seis años funcionando y tiene más de 1,000 estudiantes, perdió una parte del muro del alrededor apenas un mes después de abrir, lo que ha hecho que los padres estén más preocupados, sumado al deterioro del techo, comentó la directora.
Por su parte, la subdirectora del Distrito Escolar 15-05 aseguró que al liceo se le ha estado dando seguimiento constante y que, en coordinación con el Ministerio de Educación (Minerd), han estado atendiendo los problemas que han surgido.
También, Francisco Rodríguez, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (Apmae), dijo que no entiende por qué la protesta, ya que esta semana se reunió con los padres para contarles lo que está pasando y lo que se está haciendo. Aseguró que tiene dos hijos en el liceo y que, si hubiera un peligro real, no los mandaría a clases. Dijo que la situación está bajo control.
Ver todo