Oye, mira, en el Distrito Nacional ya se está moviendo el nuevo sistema de patrullaje por cuadrantes, aunque todavía 12 de los 72 cuadrantes que planificaron no tienen su personal ni cobertura en el terreno. Según lo que soltó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, después del corillo semanal de la Fuerza de Tarea de seguridad ciudadana, ya el 83 % de lo que tenían planeado está cubierto con presencia policial, pero todavía hay un par de lugares que están en proceso.
Hasta ahora, han puesto a 947 agentes en sectores específicos, lo que viene siendo el 82.5 % de lo que tenían previsto. En cuanto a cómo se están moviendo, 55 de las 72 áreas están siendo cubiertas con patrullaje móvil (76 %), mientras que 35 tienen a los tigueres a pie (45 %), todo dependiendo de cómo se mueve la zona.
Además, hay 250 agentes que están en planes especiales, trabajando en tres turnos de ocho horas para asegurar que siempre haya supervisión y que se sigan capacitando. Estos panas no siempre están patrullando directo en los cuadrantes, sino que se encargan de vainas específicas como inteligencia, apoyo táctico, vigilancia en puntos clave o asistencia desde los destacamentos.
La ministra dijo que "esta implementación implica un monitoreo constante, unas instancias que están supervisando cada uno de los agentes, así como el laboral y la educación continua que se les sigue otorgando mientras realizan la labor de patrullaje durante tres turnos".
El lanzamiento oficial de este modelo en Santiago va a ser este martes, y la vicepresidenta Raquel Peña estará al frente, como parte de llevar el programa a nivel nacional. Faride Raful mencionó que este nuevo plan es para mejorar la seguridad ciudadana y cambiar la relación entre la Policía y la comunidad. También mencionó algunas de las nuevas tecnologías del modelo, pero eso lo dejamos para después.
Ver todo