Oye, mi gente, el Ministerio de Salud Pública soltó una guía pa' que todos sepamos qué hacer si alguien se está ahogando. Cada año, 236 mil personas se ahogan en el mundo, ¡eso es un montón de gente!
La cosa es que la asfixia por ahogamiento es cuando no puedes respirar porque te metiste en el agua. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los ahogamientos son la tercera causa de muerte por accidentes sin querer, y son el 7% de todas las muertes por accidentes.
Ahora que estamos en Semana Santa, todo el mundo se va pa' la playa, el río y los balnearios a darse su chapuzón. Por eso, el Ministerio de Salud Pública publicó una guía con los pasos básicos pa' saber qué hacer si alguien se ahoga.
Lo primero es mantener la calma y pedir ayuda. Si alguien se tragó agua, hay que sacarlo del agua rápido. Ponlo en una superficie plana y dura, y no le quites la ropa mojada porque el frío ayuda.
Chequea si la persona está consciente y respira. Si respira, ponlo de lado en posición de recuperación hasta que lleguen los rescatistas. Si no respira, empieza de una vez con la reanimación (RCP) hasta que llegue el equipo de rescate.
La RCP ayuda a que la sangre con oxígeno siga llegando al cerebro y otros órganos hasta que llegue la ayuda médica. Si el corazón se para, el cuerpo no recibe oxígeno y eso puede dañar el cerebro en minutos.
La Asociación Americana del Corazón dice que si no sabes hacer la respiración de rescate, solo hagas compresiones en el pecho, entre 100 y 120 por minuto, hasta que lleguen los paramédicos. No te compliques con la respiración de boca a boca.
Si sabes bien lo que haces, revisa si tiene pulso y respira. Si en 10 segundos no tiene ni pulso ni respira, haz 30 compresiones en el pecho y luego dos respiraciones de rescate.
Esto lo publicó el Ministerio de Salud Pública en su Instagram @saludpublicard. Cuídense mucho y no se olviden de compartir esta info con sus panas.
Ver todo