¿Qué es la vaina esa de la vacuna "hexavalente acelular" que metieron al esquema de vacunación del país ahora?

Oye, mi gente, miren lo que está pasando: Salud Pública acaba de meter mano con una nueva vacuna en el esquema nacional. Ahora la vaina es que la vacuna pentavalente se va y entra la "hexavalente acelular". Esta vacuna bacana protege de seis enfermedades en un solo pinchazo: difteria, tétano, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis, así lo soltó el Ministerio de Salud Pública.

Esta nueva vacuna junta varios antígenos en un solo fuetazo, lo que no solo baja la cantidad de pinchazos, sino que también le quita el jodón dolor y estrés a los carajitos, facilitándole el bregar a los padres para que sigan el esquema de vacunación.

A diferencia de otras vacunas, la hexavalente es acelular, lo que significa que da menos reacciones como fiebre o malestar en el brazo. Salud Pública ya dijo que esta vacuna "hexavalente acelular" entra al esquema de vacunación para cuidar a nuestros niños.

Según el ministerio, esperan vacunar a unos 100 mil muchachitos durante el año, empezando desde los dos meses. El plan es poner dosis a los 2, 4 y 6 meses, con un refuerzo a los 18 meses, y estará en 1,400 centros de vacunación en el país desde el 1 de mayo.

El cambio se hará poco a poco: los niños que ya empezaron con la pentavalente deben seguir con esa, pero los nuevos empezarán con la hexavalente, según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Como parte del plan, Salud Pública, a través del PAI, armó el "Taller para la introducción de la vacuna hexavalente en el esquema nacional de vacunación". En este corillo se hablaron temas clave como la importancia de vacunar a los niños, manejo de reacciones adversas, y cómo aplicarla bien. Fueron médicos, técnicos en inmunización y representantes de organismos nacionales e internacionales.

Ver todo