Oye, mi gente, escuchen esto: Salud Pública acaba de decir que van a meter una vacuna nueva al esquema de vacunación del país. Esta vacuna se llama "hexavalente acelular" y viene a reemplazar la vacuna pentavalente de antes.
¿Pero qué hace esta vacuna? Bueno, con un solo pinchazo te protege contra seis enfermedades: difteria, tétano, tosferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis. Eso lo dijo el mismo Ministerio de Salud Pública.
La vaina es que esta vacuna junta varios antígenos en un solo tiro, lo que significa que los chamaquitos van a necesitar menos pinchazos. Así no sufren tanto dolor ni estrés, y los papás lo tienen más fácil para seguir el esquema de vacunas.
Otra cosa bacana es que la hexavalente es acelular, o sea, no da tantos efectos secundarios como fiebre o malestar en el brazo.
Salud Pública confirmó que van a empezar a usar la "hexavalente acelular" para cuidar la salud de nuestros niños. Dicen que van a vacunar como a 100 mil niños este año, empezando desde que cumplan 2 meses.
El nuevo plan es poner la vacuna a los 2, 4 y 6 meses, y después un refuerzo a los 18 meses. Va a estar disponible en 1,400 centros de vacunación por todo el país desde el 1 de mayo.
Ahora, ¿cómo va a ser el cambio? Pues, se va a hacer poco a poco: los niños que ya comenzaron con la pentavalente tienen que seguir con esa, pero los nuevos van a empezar con la hexavalente, según lo que dice el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Para que todo esto vaya smooth, el Ministerio de Salud, junto con el PAI, organizó un "Taller para la introducción de la vacuna hexavalente en el esquema nacional de vacunación". Ahí hablaron de lo importante que es vacunar a los niños, cómo manejar los efectos adversos y cómo aplicar la vacuna. El evento tuvo a médicos, técnicos en inmunización y gente de organizaciones de aquí y de afuera.
Ver todo