La doctora Evangelina Soler, una dura en eso de los pulmones, dijo que la cosa con el papa está fea, fea. Dice que pocos salen de una vaina así de seria.
El papa Francisco, tú sabes, tuvo dos vainas fuertes de que no podía respirar bien este lunes. Después de un lío de broncoespasmos, tuvieron que hacerle dos broncoscopias para sacarle todo lo que tenía acumulado en los pulmones.
"En el caso que nos ocupa, se explica cómo se ha podido extraer una importante cantidad de secreciones a través de un estudio que se hace, que es el la fibrobroncoscopia, donde se introduce en el pulmón un aparato con una luz y es capaz de llegar hasta ciertas generaciones pulmonares para extraer tanto mucosidad y hacer lavados bronquiales, como para también tomar muestras de cultivos y hacer biopsias", fue lo que dijo la doctora Soler, que fue presidenta de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, cuando habló con el Diario Libre.
La doctora explicó que cuando uno no puede respirar bien, es porque los pulmones no están haciendo su trabajo de pasar oxígeno como deben. Y eso pasa por muchas razones, como infecciones, que es lo que le está pasando al papa.
La doctora dijo: "Es importante destacar que la insuficiencia respiratoria se trata con medidas las cuales pueden ir desde lo no invasivo como la ventilación no invasiva, así como también la ventilación invasiva donde el pulmón debe de ser oxigenado a través de un tubo endotraqueal".
Dice que en el caso del papa, es porque ha tenido muchas inflamaciones e infecciones desde que lo internaron la última vez.
La doctora Soler explicó que esa vaina de no poder respirar bien puede ser por muchas cosas: infecciones, inflamaciones, problemas en el cerebro, una mala anestesia o un golpe en la cabeza.
"El papa, que además tiene una condición preexistente y es el asma, así como también la bronquiectasia (dilatación y destrucción de los grandes bronquios), son factores que contribuyen de manera adversa, empeorando aún más la situación del cuadro presente", añadió Soler.
Además, la edad del papa y que está un poco pasadito de peso también le complican la cosa.
La doctora dice que cuando uno tiene problemas para respirar, hay que hacer algo para ayudarlo a respirar bien, ya sea con una máquina que no necesita tubos o, si la cosa está fea, intubarlo para que el oxígeno llegue bien.
"El proceso de ventilación invasiva agrega aún más los riesgos de una mortalidad porque el mismo está asociado a mayor compromiso, pues otros gérmenes infecciosos pueden afectar el pulmón solo por el hecho de estar intubado", aclaró.
El papa también tuvo otro lío de "broncoespasmo" este lunes, la misma cosa que le pasó el 28 de febrero. La doctora explicó que eso es cuando las vías respiratorias se ponen chiquitas por la inflamación, como pasa con el asma.
Esas cosas pueden ser por alergias que hacen que las células se alboroten y cierren las vías casi por completo.
La doctora sabe que la situación del papa Francisco está bien delicada, y por eso los médicos están siendo muy cuidadosos con lo que dicen.
"Es una situación muy crítica en la cual está nuestro pontífice. Desde el punto de vista de salud, muy pocos pacientes con todos los factores que están implicados, la edad, la neumonía bilateral, el asma, el broncoespasmo logran rebasar esta condición patológica", dijo Soler.
El papa argentino, de 88 años, está en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una bronquitis con una infección bien complicada y ahora tiene neumonía en los dos pulmones. Ahora mismo, está con una máquina que le ayuda a respirar sin tener que intubarlo.
Ver todo