Loco, tú sabes que ahora mismo hay más mujeres con líos de salud mental en embarazo que con preeclampsia, diabetes gestacional y hemorragias. La Asociación Dominicana de Psicología Perinatal dice que una de cada cinco mujeres pasa por esto, pero solo el 15 % recibe la ayuda que necesita.
Angy Estévez, que es la dura de esa asociación, dice que durante el embarazo es normal sentir "una montaña rusa de emociones". Pero si esas emociones te afectan en el día a día, el sueño, o la relación con el bebé y los demás, hay que buscar ayuda de profesionales que sepan de psicología perinatal. "Es importante que las mujeres sepan que no están solas y que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino es un acto de amor y de mucha valentía", dijo Angy en una entrevista con Diario Libre.
La psicóloga dice que muchas veces las mujeres tardan entre seis y 14 meses en buscar ayuda porque no saben lo que tienen. Y asegura que "la depresión perinatal es la complicación más común del embarazo, más frecuente que la preeclampsia, la diabetes gestacional o la hemorragia posparto".
"Cuando no hablamos de este tema, cuando no abrimos espacios para escuchar a las madres, entonces tienen miedo, no hablan y tienen miedo a ser juzgadas como mala madre", agregó.
En el Día Mundial de la Salud Mental Materna, Angy resaltó que nos enseñan a ser fuertes, a aguantar, que todo va a pasar. Pero ser madre no siempre es una bendición para todas.
La experta recomienda a las madres buscar ayuda psicológica porque su estado mental afecta al bebé y a la familia. "El 100 % de los bebés necesitan una madre emocionalmente disponible, y sin apoyo, no hay salud mental materna posible", concluyó.
La licenciada Estévez dice que la Asociación Dominicana de Psicología Perinatal ha entrenado a más de 300 profesionales, como obstetras, pediatras, psicólogos, psiquiatras, enfermeras, perinatólogos en psicología perinatal. Todo esto para que sepan manejar el duelo en el período perinatal y hagan el proceso del embarazo y parto más humano.
Ver todo