Los tigueres haitianos que se habían metido en el Disdo de manera ilegal tuvieron que desalojar los terrenos. El coro de Proindustria, que es básicamente la gente que maneja los negocios industriales en el país, se encargó de sacar a los ocupantes que estaban en la "área de expansión" del Disdo. Esa vaina es propiedad de Proindustria y tiene más de 316,000 metros cuadrados.
Por ahí, como un ciento de haitianos habían armado sus casitas de cartón y madera, incluyendo un frente de iglesia que usaban como centro de acopio, y tres casuchas más. Esto tenía a los empresarios que están legal ahí medio preocupados desde hace rato.
El operativo de desalojo arrancó temprano, a eso de las 6:00 de la mañana, y se hizo siguiendo lo que dice la Constitución y las leyes de tierras del país. La vaina estaba bien planificada y tenía el visto bueno de las autoridades.
Rafael Cruz Rodríguez, el jefe al mando de Proindustria, se puso la vaina en serio y logró recuperar los terrenos con firmeza, según dice una nota de prensa.
Para estos líos de desalojos y rescate de terrenos, Proindustria tiene el full apoyo del presidente Luis Abinader; del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; y del general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta.
Con esta movida, se abren nuevas oportunidades de negocios, no solo en este parque, sino también en otros sitios industriales que maneja Proindustria. Ya hay empresas que están interesadas en meter mano y empezar a trabajar en esos lugares.
Ver todo