"Pro-Competencia y Digeig se juntan pa' hacer más 'clara' la cosa en las compras"

Oye, tú sabes que van a entrenar a los funcionarios para que sean unos tigueres en eso de detectar vainas raras en las compras y contrataciones del gobierno, ¿verdad? Pues resulta que la gente de Pro-Competencia y la Dirección de Ética del gobierno, o sea, la Digeig, se pusieron de acuerdo este viernes pa' juntar fuerzas y enseñar a los Comités de Integridad del Gobierno a identificar esas malas mañas en los mercados y asegurar que todo esté limpio y sin truco.

La jefa de Ética, Milagros Ortiz Bosch, y la presidenta de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, firmaron el acuerdo. Según un comunicado de prensa, con esta alianza van a coordinarse para que sus equipos técnicos estén alineados y resolver problemas juntos. La idea es entrenar a sus trabajadores en lo que saben hacer y montar un sistema de vigilancia bien bacano pa' evitar esos truquitos sucios en las contrataciones.

Ortiz Bosch dijo que es súper importante que estas dos instituciones trabajen juntas para que los mercados sean justos y eficientes. "La competencia leal y la ética en los negocios son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible del país, y con este convenio reforzamos nuestro compromiso en la defensa de estos principios", dijo ella.

"Este acuerdo representa un paso significativo, en la capacitación constante de las Comisiones de Integridad en prevención de la corrupción propiciando la transparencia, integridad y la sana competencia en los mercados dominicanos. La colaboración entre Digeig y Pro-Competencia permitirá fortalecer los mecanismos de supervisión y prevención de conductas ilícitas que afectan la economía y el bienestar de los ciudadanos", afirmó Ortiz Bosch.

Por su lado, Vásquez Taveras dijo que este acuerdo va a convertir a los oficiales de integridad en unos panas clave para detectar esas malas prácticas en los procesos de compras y contrataciones. "Su posición privilegiada, en el corazón mismo de los procedimientos administrativos, les permitirá detectar patrones sospechosos que podrían pasar desapercibidos para quienes observamos desde fuera", dijo ella.

También mencionó que tener un montón de servidores públicos entrenados para reconocer cuando las ofertas están raras, cuando los precios no cuadran o cuando parece que los competidores se pusieron de acuerdo, va a hacer que Pro-Competencia pueda vigilar y prevenir mejor esas movidas. "Para materializar esta visión, iniciaremos este próximo lunes 7 un ambicioso programa de capacitación con estos funcionarios. No se trata simplemente de transmitir conocimientos técnicos, sino de forjar una nueva cultura institucional donde la defensa de la competencia se integre naturalmente con los valores éticos que ya promueve la DIGEIG", adelantó.

Pro-Competencia se compromete a dar formación técnica especializada a los Comités de Integridad y a los Oficiales de Integridad de la Digeig para que puedan identificar esas alertas rojas de prácticas colusorias. Esta capacitación va desde revisar los pliegos de condiciones hasta analizar comportamientos sospechosos en las ofertas de los proveedores.

Por su parte, la Digeig va a entrenar a Pro-Competencia en cumplimiento normativo, para que ellos también se pongan duros en eso de supervisar y regular los mercados.

Con este acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso de fortalecer las instituciones y promover el desarrollo económico sostenible basado en la transparencia y la libre competencia.

Ver todo