Cándido Conde-Pumpido dijo que esa alta corte puede hasta destituir políticos si no acatan las decisiones. El presidente del TC dominicano afirma que solo "unas 80" decisiones de ese tribunal han sido desacatadas.
El presidente del Tribunal Constitucional español, Cándido Conde-Pumpido, vino pa' República Dominicana y dijo este lunes que en los países donde no se cumplen las sentencias de esa corte, la justicia se vuelve un sueño que no se cumple.
En una actividad del Congreso Mundial de Derecho 2025, Conde-Pumpido explicó que la espada de la diosa de la justicia representa la "fuerza", que es lo que hace que la justicia se cumpla de verdad. "La fuerza sin la justicia sería una tiranía, pero la justicia sin fuerza sería pura utopía", recalcó Conde-Pumpido.
El jefe del TC de España puso como ejemplo que si no se obedecen las decisiones de esa corte, los ciudadanos y políticos pueden recibir multas y hasta ser sacados de sus cargos. Dijo que el artículo 164 de la Constitución española dice que las decisiones del TC son finales y no se pueden pelear con ninguna apelación.
Todos los poderes públicos y la gente tienen que cumplir las decisiones del TC porque su decisión aplica para todo el mundo. "El TC español tiene competencias y facultades directas para hacer cumplir sus decisiones", subrayó.
Conde-Pumpido dijo que esas atribuciones las recibieron en el 2015. Si no se cumplen las sentencias, el TC puede hablar con cualquier funcionario para exigirle que las obedezca, y si no, el mismo TC puede poner multas "a los políticos, a los cargos del Gobierno o de cualquier parlamento (autónomo) que incumpla las decisiones".
"El Tribunal Constitucional (español) puede también, incluso, suspender a los políticos, a los cargos públicos que se nieguen a cumplir sus resoluciones y los suspende no como una sanción, sino con una coerción hasta el momento que cumplan", afirmó el jurista español.
Agregó que pueden llevar a los que no obedecen sus sentencias a los tribunales penales, para imponer una sentencia por desobediencia, y que ya ha pasado desde el 2016.
Conde-Pumpido lideró un panel llamado Ejecución de las Decisiones del Tribunal Constitucional, donde participaron jueces de Albania, Colombia, Serbia y Ecuador.
El presidente del Tribunal Constitucional dominicano, Napoleón R. Estévez Lavandier, dijo que el problema de no cumplir con las sentencias "es un problema global" y que aquí todavía no se puede suspender a funcionarios que no acaten sus decisiones.
Aseguró que "la mayoría de las decisiones han sido ejecutadas" y que solo "unas 80" han sido desacatadas, de más de 6,000 que se han emitido. "Esa facultad todavía no la tiene", dijo Estévez Lavandier refiriéndose a la capacidad de otros tribunales constitucionales de suspender a funcionarios que no cumplan con sus decisiones.
El Tribunal Constitucional dominicano sí puede recurrir al desacato, "que es un tipo penal y que podría ser utilizado para la ejecución de la sentencia", dijo Estévez Lavandier, en una entrevista en la Universidad del Caribe durante el Congreso Mundial de Derecho 2025.
El día anterior, en la apertura de la 29ª edición del World Law Congress, el presidente del TC dominicano destacó que este evento es más que un encuentro académico; lo llamó «una manifestación viva de la cooperación internacional al servicio de la justicia».
En este evento importante, que trae al país jueces y profesionales del derecho de todo el mundo, ex jefes de Estado y funcionarios, el juez constitucional resaltó que la República Dominicana no solo es anfitriona del Congreso Mundial del Derecho, sino que se convierte durante tres días en la capital mundial del derecho.
Ver todo