El presi, Luis Abinader, salió a decir el lunes que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) no está en olla, aunque sí ha necesitado que le metan un chin más de cuarto, y eso ya se está resolviendo. Dijo: "No hay un déficit, se necesita un aporte extra del Estado como lo estamos haciendo. Eso es calidad del gasto, invertir los recursos del pueblo en la salud de los dominicanos", cuando le preguntaron en LA Semanal por lo que dijo el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la gente del partido Fuerza del Pueblo.
El hombre soltó: "Parece que los amigos de la oposición quieren que los 2,400,000 dominicanos y dominicanas que integramos al Senasa, cancelemos esa integración y que se queden sin Seguro Familiar de Salud". También dijo que ellos quieren tumbar todas las nuevas coberturas que se han hecho en los últimos cinco años.
"Simplemente, se necesitan más recursos. Esos recursos se aportaron el año pasado y esos recursos se seguirán aportando este año", aseguró Abinader. Explicó que con un aumento de la cápita, unos 68 pesos, se va a cubrir lo que hace falta.
Abinader se preguntó si antes del 2020, cuando empezó su primer mandato, la gente le paraba al seguro de Senasa. "¿Lo utilizaba alguien?", preguntó el presi. "Ahora es que tiene valor y ese valor que hemos dado, entonces ellos quieren que lo quitemos", refiriéndose a que antes del 2020, el Seguro Familiar de Salud no se usaba tanto como ahora.
El sábado pasado, el presi del CMD, Waldo Ariel Suero, dijo que Senasa está atrasado con los pagos a los médicos y clínicas privadas. "El motivo de estos atrasos no lo entendemos en su totalidad, pero sí sabemos que en muchas ocasiones son debido a que los procesos de las auditorías se demoran mucho y consecuentemente se producen estos atrasos", comentó Suero. El CMD pidió en un comunicado que los pagos se hagan al día, como manda la Ley 87-01 de la Seguridad Social.
Por otro lado, los capos de Salud y Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo, Ramón Alvarado y Fernando Caamaño, dijeron que Senasa está en un lío grande de dinero y de manejo porque lo han usado para hacer política. Según ellos, tiene un déficit en el régimen subsidiado de 3,372.8 millones de pesos.
Senasa, en una nota de prensa, dijo que es "la espina dorsal del sistema", protegiendo al 73 % de la gente en RD, o sea, a 7.6 millones de personas.
Ver todo